Como parte del plan "Argentina contra el Hambre", comenzó este lunes el operativo de entrega de unas 12.000 Tarjetas Alimentarias destinadas a los beneficiarios de San Salvador de Jujuy, sobre un total de 31.000 que se distribuirá en toda la provincia.
"Buscamos garantizar que los beneficiarios de San Salvador de Jujuy y sus alrededores puedan recibir su tarjeta en las mejores condiciones posibles", dijo la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura.
La funcionaria formuló declaraciones a los medios en las instalaciones del Centro Cultural "Manuel Belgrano" -el edificio de la antigua estación de trenes-. donde se lleva a cabo la atención al píblico hasta este jueves en el horario de 8:00 a 15:00.
De acuerdo a la planificación, en San Salvador de Jujuy se entregará unas 3.000 tarjetas por día, lo que requiere de un "gran esfuerzo logístico", dijo Sarapura.

En Jujuy, 17.000 mujeres recibirán a través de la Tarjeta Alimentar una acreditación de $4.000 (por un solo hijo) y otras 14.000 una acreditación de $6.000 (por dos o más hijos), con lo cual se beneficiarán 54.000 niños de toda la provincia.
Sarapura recordó que la tarjeta es únicamente para comprar elementos de la canasta alimentaria básica (carnes, lácteos y verduras) de manera de promover la salud nutricional.
"Como Gobierno estamos satisfechos que el Programa Alimentar se sume a una de las políticas más integrales del país", dijo.
Por otro lado, se informó que quienes no pudieran concurrir en las fechas fijadas, deberán presentarse luego a las oficinas centrales de Banco Nación -ubicadas en calle Alvear esquina Necochea de esta capital- donde las tarjetas quedarán archivadas, esperando por su titular, que deberá presentarse, como en todos los casos, con documento de identidad en mano.

El operativo de distribución, que se llevará adelante en coordinación con los municipios, continuará el viernes en Palpalá y Tilcara, y la próxima semana en La Quiaca, Abra Pampa, Perico, San Pedro, Ledesma, Yuto y Humahuaca a través de centros de distribución habilitados.
"Consideramos importante ubicar esos centros de distribución en los puntos equidistantes más convocantes de manera de acercar la distribución de las tarjetas a todos los beneficiarios", dijo la ministra de Desarrollo Humano.