Se reveló quién es el dueño del Tesla Cybertruck que se vio por Puerto Madero

Se trata de uno de los vehículos más exclusivos del mundo, ya que su producción aún es limitada y pocos han podido acceder a uno de estos autos de la empresa de Elon Musk.

Se reveló quién es el dueño del Tesla Cybertruck que se vio por Puerto Madero
Un Tesla Cybertruck en un concesionario en Buena Park, California, el 3 de diciembre del 2023. (AP foto/Richard Vogel)

En los últimos días, un Tesla Cybertruck fue visto circulando por las calles de Puerto Madero, causando sorpresa entre los transeúntes y fanáticos de los autos de alta gama.

La aparición de este innovador vehículo eléctrico en Buenos Aires generó un gran revuelo en redes sociales, donde rápidamente comenzaron las especulaciones sobre su propietario.

Furor por la llegada de la primera Cybertruck de Tesla a Argentina.
Furor por la llegada de la primera Cybertruck de Tesla a Argentina.

Quién sería el dueño de la cybertruck

Según el creador de contenido especializado en automóviles, Facu Exotics (@facu.exotics), el dueño de esta Cybertruck es el empresario argentino nacionalizado uruguayo Juan Carlos López Mena, conocido por ser el propietario de Buquebus, la empresa de transporte marítimo que conecta Argentina y Uruguay.

La Cybertruck vista en el país es la versión más potente de este modelo de Tesla. Se trata de la variante con tres motores eléctricos, capaz de entregar una impresionante potencia de 845 caballos de fuerza y tracción en las cuatro ruedas. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 2,6 segundos, un rendimiento digno de los superdeportivos más veloces del mundo.

Además, el diseño del Cybertruck lo convierte en un vehículo inconfundible. Su carrocería está completamente recubierta de acero inoxidable ultra resistente, lo que le otorga una estética futurista y una gran durabilidad. Este material, además de ser altamente resistente a impactos, contribuye a la seguridad estructural del vehículo.

El Tesla Cybertruck es uno de los vehículos más exclusivos del mundo, ya que su producción aún es limitada y solo algunos afortunados han podido acceder a él. Su presencia en Argentina demuestra el interés de los empresarios locales por la innovación en movilidad eléctrica y por los autos de vanguardia.