17 días después de la muerte del Papa Francisco, el humo blanco sorprendió a sus fieles con una noticia: el Cónclave tomó la decisión de que Robert Prevost fuera el sucesor del sumo pontífice.
"Tenemos que estar juntos, ser una iglesia misionera, que construye puestos de diálogo, abierta a recibir a todos aquellos que tienen necesidad de nuestra caridad, presencia de diálogo y amor", expresó el nuevo papa desde el balcón de la basílica de San Pedro.
Robert Prevost, ahora conocido como el papa León XVI, ratificó sus labores sacerdotales en Perú por más de 11 años e incluso se nacionalizó. Es por ello que se filtraron algunas fotos de su estancia en el país.
Las primeras fotos del Papa León XIV en Perú
Las fotos fueron filtradas por la cuenta @callmepolexia en X (conocido anteriormente como Twitter). Allí, presentó algunos momentos del estadounidense previo a tomar el cargo como el sumo pontífice.

“Me matan los gringos buscando fotos del papa León haciendo cosas en Chicago cuando el man es más peruano que la papa y las únicas fotos que salen son de Perú“, aseveró el usuario en alusión a la disputa entre los estadounidenses y peruanos por la nacionalidad del papa.
En las primeras imágenes se lo ve al entonces monseñor tanto en diferentes eventos religiosos como algunos cumpleaños. “Que además ya se descubrió que es hincha de Alianza. Me hace faltan fotos del Papa comiendo anticuchos y ceviche”, “Las tortas con el muñeco de porcelana fría es bien de latinoamericano”, “Acabo de ver al Papa León, mega joven tomando su gaseosa con sus patas en Piura. Y los gringos me juran que es suyo pss”, destacaron algunos fieles sobre las fotos del papa durante su estancia en Perú.
Cómo fue el vínculo del Papa León XIV con Perú
El sumo pontífice tuvo su primer contacto con el país latinoamericano en 1985, cuando es enviado para realizar su primera misión en Chulucanas (capital de provincia de Morropón en Piura) mientras preparaba su tesis doctoral.
Al año siguiente, viaja hasta la provincia de Trujillo para ser director del proyecto de formación para los aspirantes agustinos de los vicariatos (quien reemplaza o actúa en lugar de un obispo en ciertas funcione) en Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Es así como formará parte de la comunidad por más de 11 años.