¿Por qué los Papas se cambian el nombre al asumir? El motivo de esta tradición del Vaticano

Una costumbre milenaria que combina simbolismo religioso, mensaje político y tradición histórica dentro de la Iglesia Católica.

¿Por qué los Papas se cambian el nombre al asumir? El motivo de esta tradición del Vaticano
Cardenales asisten a una misa en el quinto de nueve días de duelo por el fallecido papa Francisco, en la basílica de San Pedro en el Vaticano, el miércoles 30 de abril de 2025. (AP Foto/Alessandra Tarantino)

Cada vez que un nuevo Papa es elegido, el mundo espera con atención un momento clave: el anuncio de su nuevo nombre. Pero, ¿por qué los Papas cambian su nombre al asumir el pontificado? Esta antigua tradición tiene raíces profundas, significados simbólicos y, en muchos casos, mensajes ocultos sobre el rumbo que tomará el nuevo papado.

Un gesto cargado de historia y simbolismo

Desde hace más de mil años, los Papas adoptan un nuevo nombre al ser elegidos. El primero en hacerlo fue Juan XII en el año 955. Antes de eso, los obispos de Roma solían mantener su nombre de pila. Pero este cambio marcó un antes y un después, instaurando una costumbre que sigue vigente hasta hoy.

DÍA HISTÓRICO. "Habemus Papam", Tauran fue el encargado de anunciar que Bergoglio era Papa (AP/Archivo).
DÍA HISTÓRICO. "Habemus Papam", Tauran fue el encargado de anunciar que Bergoglio era Papa (AP/Archivo).

Inspiración en santos, predecesores y momentos clave

El nuevo nombre papal suele estar inspirado en figuras históricas o religiosas. Por ejemplo:

  • Juan Pablo I eligió su nombre en honor a Juan XXIII y Pablo VI, sus dos inmediatos predecesores.
  • Francisco, el último Papa, lo tomó del humilde San Francisco de Asís, en un claro mensaje sobre pobreza, paz y ecología.

Cada nombre transmite una intención, una hoja de ruta espiritual y pastoral. No es casualidad ni una formalidad vacía.

Un “renacer” espiritual

Cambiar de nombre simboliza también un nuevo nacimiento. Así como en la Biblia personajes clave como Abraham o Saulo reciben nuevos nombres para marcar una transformación espiritual, el Papa adopta un nombre nuevo para señalar el inicio de una misión sagrada distinta de su vida anterior.

¿Qué nombre podría tener el próximo Papa?

Esta pregunta genera especulaciones cada vez que se celebra un cónclave. Algunos creen que nombres como “Pedro II” no se usarán por respeto al primer Papa, San Pedro. Otros apuestan por nombres innovadores, que podrían señalar un cambio de época en la Iglesia.

Una tradición que se mantiene viva en pleno siglo XXI

En una era donde la imagen y la comunicación pesan más que nunca, el nombre del Papa se convierte en su primera gran declaración pública. Un detalle que Google Trends suele reflejar con millones de búsquedas inmediatas tras cada elección.

La fumata o humo blanco sale de la chimenea de la capilla Sixtina y anuncia que un nuevo papa ha sido elegido, el 13 de marzo de 2013. (AP Foto/Gregorio Borgia, Archivo)
La fumata o humo blanco sale de la chimenea de la capilla Sixtina y anuncia que un nuevo papa ha sido elegido, el 13 de marzo de 2013. (AP Foto/Gregorio Borgia, Archivo)