La vitamina D es fundamental para la salud ósea, el sistema inmunológico y la prevención de enfermedades como la demencia senil. Sin embargo, muchas personas presentan niveles bajos de esta vitamina, incluso en verano, cuando la exposición al sol es mayor. ¿Por qué sucede esto?
Según el reconocido médico y divulgador Jesús Vázquez, conocido por su trabajo en el dúo “Nutri Vázquez”, la causa de la deficiencia de vitamina D no es solo la falta de sol, como muchos creen. Sin embargo, antes de poder responder esto es importante entender qué es la vitamina D y por qué se suele interpretar que el sol es la única fuente de ella.

Qué es la vitamina D
La vitamina D, a menudo conocida como la “vitamina del sol”, es un nutriente esencial que desempeña un papel crucial en múltiples funciones del cuerpo humano. Aunque se clasifica como una vitamina, en realidad actúa como una pro-hormona, lo que significa que el cuerpo la convierte en una hormona activa.
Cuáles son los problemas que harían salga baja la vitamina D
Jesús Vázquez explicó a La Vanguardia que, aunque la luz solar es esencial para la producción natural de vitamina D en la piel, existen otros factores clave que afectan los niveles en el organismo:
- Problemas digestivos: alteraciones en el sistema digestivo pueden impedir la correcta absorción de la vitamina D proveniente de la dieta o suplementos.
- Función hepática y renal: el hígado y los riñones son responsables de transformar la vitamina D en su forma activa. Enfermedades o disfunciones en estos órganos pueden reducir la cantidad de vitamina D disponible para el cuerpo.
¿Por qué debo tomar suplementos de vitamina D?
Muchas personas creen que con solo exponerse al sol durante los meses cálidos es suficiente para mantener niveles óptimos de vitamina D. Sin embargo, Jesús Vázquez advierte que quienes tienen deficiencias o condiciones que dificultan la absorción deben continuar con la suplementación, independientemente de la estación del año.
Beneficios de la vitamina D para la salud
La vitamina D no solo es crucial para la absorción de calcio y la fortaleza ósea, sino que también juega un papel vital en:
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
- Mejorar la salud general y prevenir deficiencias graves
*Es importante consultar con un profesional de la salud para realizar un diagnóstico adecuado y determinar la necesidad de suplementación.