Murió Nora Cortiñas, una de las emblemáticas madres de Plaza de Mayo

Estaba internada en terapia intensiva con una infección pulmonar. Tenía 94 años.

Nora Cortiñas, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo (DyN/Archivo).
Nora Cortiñas, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo (DyN/Archivo).

El país y los derechos humanos suman una gran pérdida con la muerte de Nora Cortiñas, “Norita”, como la conocían todos a la emblemática titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Falleció Nora Cortiñas
Falleció Nora Cortiñas Foto: Vía País.

La indiscutida referente de múltiples luchas había cumplido 94 años el pasado 22 de marzo.

En los últimos días había sido intervenida quirúrgicamente de una hernia, en una operación exitosa. No obstante, sufrió una infección pulmonar que la mantuvo internada en terapia intensiva.

Nora Cortiñas participando en una manifestación en Córdoba, en rechazo a las fumigaciones (Sergio Cejas).
Nora Cortiñas participando en una manifestación en Córdoba, en rechazo a las fumigaciones (Sergio Cejas).

La noticia sobre su fallecimiento se conoció este jueves. Miles de personas expresan su tristeza, amor y agradecimiento a esta “madre de todos” mediante redes sociales.

Quién era “Norita” Cortiñas

Nora Morales de Cortiñas era psicóloga social y docente universitaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue una de las primeras madres en reclamar por la desaparición de su hijo, Carlos Gustavo Cortiñas, el 15 de abril de 1977.

Su lucha no se limitó a esa búsqueda, sino que abarcó otros aspectos de los derechos humanos. Entre otras causas, acompañó la de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), la legalización del cannabis, además de estar junto a trabajadores en múltiples reclamos sindicales y sociales.

Recientemente había sido reconocida en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el premio Jorge Morresi “a la trayectoria, al compromiso y a la defensa de la democracia y los derechos humanos”.

Nora Cortiñas, en una marcha en Mendoza.
Nora Cortiñas, en una marcha en Mendoza.

Su última aparición pública fue el pasado 24 de marzo. En silla de ruedas, estuvo en la marcha del Día de la Memoria, Verdad y Justicia.