Por medio de un comunicado, el Gobierno Nacional indicó el aumento de un documento esencial que se utiliza para obtener o renovar la licencia de conducir. Se trata del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y la medida se va a empezar a aplicar a partir de este jueves.

Qué es el CENAT
El CENAT es el documento que se debe otorgar antes de solicitar una Licencia Nacional de Conducir. Contiene la información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales que se adhirieron a las leyes nacionales 24449 de Tránsito y Seguridad Vial.
A cuánto aumentó el CENAT
El Gobierno Nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial la Disposición 9/2024 donde se detalla el aumento del costo del trámite del CENAT. De esta forma, se indicó que el precio pasó de $1800 a $3.080.
En el comunicado se señaló que “el incremento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios existentes en el mercado, nos exhorta a adecuar la tasa del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito a fin de poder seguir brindando desde la Dirección Nacional de Licencias de conducir y Antecedentes de Tránsito, el soporte tecnológico y demás asistencia, a los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir”.
Cuáles son los requisitos para solicitar el CENAT
Para poder solicitar el CENAT se deben presentar los siguientes doumentos:
- Tener DNI vigente con domicilio en la Ciudad.
- En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, se deberá presentar certificado y/o estudios médicos.
- El costo del trámite es $5.133.
Cómo pagar el CENAT
Según la página oficial del Gobierno, se deben seguir los siguientes pasos:
- Antes de asistir a un centro emisor para gestionar la licencia, se tiene que completar la solicitud en línea del certificado.
- Imprimir la boleta de pago.
- Abonarla en una de las entidades de cobro.
En caso de tener el domicilio en provincia de Buenos Aires, es necesario generar la boleta de pago a través del link de licencias en la página oficial del Gobierno de Buenos Aires.