La llegada de los mosquitos tiene fecha: cuándo aparece el Aedes aegypti en Argentina

La aparición de mosquitos en estas épocas podría anticipar una fuerte presencia en los próximos meses. Cuándo llega el mosquito que transmite dengue.

La llegada de los mosquitos tiene fecha: cuándo aparece el Aedes aegypti en Argentina
mosquitos

A pocos días de la llegada de la primavera en septiembre, junto con el aumento de las temperaturas, comienza la temporada de mosquitos en muchas partes de Argentina. Los especialistas advierten que en estas semanas predominan los llamados “mosquitos charqueros”, que surgen después de las lluvias. Pero a fines de septiembre y principios de octubre empieza a aparecer el Aedes aegypti, la especie que transmite el dengue, según rosario3.

El inicio de la temporada de mosquitos en Argentina

El director de Control de Vectores de Rosario, Carlos Tassinato, explicó que algunas especies pueden sobrevivir por muchos meses, independientemente del clima. Las lluvias actúan como el escenario ideal para la proliferación de mosquitos.

La enfermedad generada por el mosquito Aedes aegypti se convirtió en una gran preocupación en la provincia de Santa Fe.
La enfermedad generada por el mosquito Aedes aegypti se convirtió en una gran preocupación en la provincia de Santa Fe.

“El mosquito charquero aparece en zonas suburbanas y no se cría dentro de la ciudad. El panorama cambia en primavera, cuando se empiezan a ver los vuelos del Aedes aegypti, cuya población crece en esta época y alcanza su mayor expresión a fines del verano”, señaló el especialista.

Cómo se reproduce el Aedes aegypti

El Aedes aegypti no depende de charcos externos, sino que se cría principalmente en recipientes de agua dentro de las casas. Por eso, las autoridades municipales recomiendan intensificar los cuidados hogareños para evitar criaderos. Los objetos más comunes donde puede acumularse agua y convertirse en un foco de reproducción son:

  • Platos debajo de las macetas.
  • Bandejas de heladeras o dispensers.
  • Baldes, botellas o recipientes al aire libre.
  • Juguetes, neumáticos o cualquier superficie que retenga agua.

Qué hacer en casa para prevenir criaderos

  • Vaciar y limpiar con frecuencia recipientes que acumulen agua.
  • Tapar tanques, bidones y reservorios.
  • Mantener patios y jardines limpios, evitando objetos en desuso.
  • Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales de manera regular.

Mientras el mosquito charquero marca el inicio de la temporada, en las próximas semanas la atención estará puesta en el Aedes aegypti. Su presencia es la que más preocupa porque es el principal vector de transmisión del dengue en Argentina.

Mosquitos en Argentina están teniendo un error.
Mosquitos en Argentina están teniendo un error.