Es ghanés y podría ser el primer Papa negro: quién es Peter Turkson, el cardenal que podría suceder a Francisco

Tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, la Iglesia Católica se prepara para una elección histórica.

Es ghanés y podría ser el primer Papa negro: quién es Peter Turkson, el cardenal que podría suceder a Francisco
Peter Turkson, posible sucesor del Papa Francisco. (AP)

La muerte del Papa Francisco conmovió al mundo este lunes y abrió un nuevo capítulo en la historia del Vaticano. En las próximas semanas, el cónclave se reunirá en la Capilla Sixtina con una misión clara: elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.

Mientras los fieles lloran la partida del primer Papa argentino, ya comienzan a circular los nombres de los posibles sucesores. El nuevo Pontífice deberá encarar desafíos urgentes: desde la continuidad de las reformas iniciadas por Francisco hasta la crisis de vocaciones, pasando por el rol de la Iglesia en un mundo cada vez más laico y polarizado.

El Papa Francisco y la Virgen de Fátima.
El Papa Francisco y la Virgen de Fátima.

Los cardenales que suenan fuerte para reemplazar al Papa Francisco: quiénes son

  • Luis Antonio Tagle (67, Filipinas): Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Ex arzobispo de Manila, es uno de los rostros más carismáticos de la Iglesia. Cercano a los sectores humildes y con un fuerte perfil pastoral, es visto como el “Francisco asiático”. Su elección marcaría un hito como el primer Papa asiático y simbolizaría una Iglesia aún más global.
Luis Antonio Tagle.
Luis Antonio Tagle.
  • Pietro Parolin (70, Italia): Actual Secretario de Estado del Vaticano, es un hábil diplomático con trayectoria en misiones complejas, como el acuerdo con China. De perfil moderado, es visto como una figura de equilibrio entre el ala progresista y la conservadora. Si el cónclave busca consenso, su nombre suena fuerte.
Pietro Parolin.
Pietro Parolin.
  • Matteo Zuppi (69, Italia): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Tiene una impronta pastoral marcada y es cercano a la comunidad de Sant’Egidio, reconocida por su trabajo en mediaciones de paz. Defensor de las minorías y del diálogo interreligioso, representa una línea clara de continuidad con Francisco.
Matteo Zuppi.
Matteo Zuppi.
  • Peter Turkson (76, Ghana): Canciller de las Pontificias Academias de Ciencias y Ciencias Sociales. Con fuerte compromiso en temas de justicia climática y desarrollo sostenible, Turkson representa a África y podría ser el primer Papa del continente. Moderado en lo doctrinal, pero innovador en lo social.
Peter Turkson.
Peter Turkson.
  • Raymond Leo Burke (76, EE.UU.): Quizás el candidato más polémico. Ex patrono de la Soberana Orden de Malta, es el líder del ala conservadora y uno de los críticos más duros de Francisco. Defensor de la misa en latín y las posturas tradicionales, su figura divide aguas dentro del cónclave.
Raymond Leo Burke.
Raymond Leo Burke.
  • Peter Erdő (72, Hungría): Arzobispo de Esztergom-Budapest, primado de Hungría. Conservador, respetado por su formación teológica y filosófica, tiene experiencia como presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. Su perfil doctrinal firme podría seducir a los sectores más clásicos.
Peter Erdő.
Peter Erdő.
  • Willem Eijk (71, Países Bajos): Arzobispo de Utrecht y experto en bioética. Defensor férreo de la tradición, es conocido por sus posiciones firmes sobre moral sexual, eutanasia y aborto. Tiene un estilo similar al de Benedicto XVI y es el preferido de los sectores que buscan un “orden doctrinal”.
Willem Eijk.
Willem Eijk.
  • Juan José Omella (79, España): Arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española. Muy cercano a Francisco, impulsó una modernización pastoral en la Iglesia española. Su edad podría jugarle en contra, pero su experiencia y estilo pastoral son muy valorados.
Juan José Omella.
Juan José Omella.
  • Carlos Aguiar Retes (75, México): Arzobispo de México y ex presidente del CELAM. Tiene un enfoque pastoral profundo, apuesta por el diálogo con otras religiones y es defensor del papel de la Iglesia en contextos urbanos. Representa la voz de América Latina, y su cercanía con Francisco lo pone entre los papables.
Carlos Aguiar Retes.
Carlos Aguiar Retes.

El cónclave se desarrollará en los próximos días a puertas cerradas. Para que haya nuevo Papa, se necesitan dos tercios de los votos. Y cuando el humo blanco vuelva a salir desde el Vaticano, el mundo sabrá si se continúa el legado de Francisco o si se impone un nuevo rumbo.