En el Día del Veterano y de los Caídos, se inaugura el Museo Malvinas en Avellaneda: qué ofrece y cómo visitarlo

Este espacio municipal propone repasar la historia de las Islas Malvinas y rendir homenaje a sus héroes.

En el Día del Veterano y de los Caídos, se inaugura el Museo Malvinas en Avellaneda: qué ofrece y cómo visitarlo
Inauguran el Museo Malvinas en Avellaneda

El Museo Municipal Malvinas abrirá sus puertas este 2 de abril en Avellaneda, en el marco de una nueva conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

El museo se caracteriza por prestar un lugar permanente a excombatientes, cuyas organizaciones tuvieron un rol protagónico en la creación y desarollo del espacio.

El Museo Malvinas expone los más de 500 años de lucha por la soberanía argentina. La exposición se divide en varias áreas temáticas: “Línea de Tiempo” que inicia en 1520 y llega hasta la actualidad, reflejando la lucha histórica por la soberanía de las islas y “Paneles Educativos” que brindan información sobre los recursos naturales, la situación geográfica y la biodiversidad de Malvinas.

También hay un sector en “Homenaje a los Caídos”, que reconoce principalmente a los 10 combatientes del municipio de Avellaneda que fallecieron. Asimismo, entre las “Experiencias Interactivas” hay un fuselaje de avión Mirage acompañado de sillas y cascos de realidad virtual, que permiten experimentar un vuelo simulado.

El museo contará con una sala inmersiva con la proyección de la película “Desde la Trinchera”, basada en cartas enviadas por familiares y ciudadanos a los soldados, con la voz de Rita Cortese. También habrá un espacio municipal donde herreros, artistas plásticos y carpinteros crearon dos piezas destacadas y una videoinstalación.

En otra parte del museo se podrá ver una instalación que recrea una vidriera de un taller de reparación de televisores de los años 90, donde se proyectan fragmentos de noticieros de la época, mostrando cómo los medios trataron la guerra.

También habrá un homenaje al icónico gol de Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial ‘86, considerado un acto de reivindicación nacional.

Cómo se trabajó el contenido del Museo Malvinas

El Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús colaboró en la elaboración de los contenidos y en la formación de los guías del museo.

Entre los principales colaboradores se encuentran Juan Francisco Natalizio, Daniel López y Damián Muñoz, quienes dedicaron tiempo y esfuerzo a la concreción del proyecto.

El museo estará en constante crecimiento gracias a un taller de conservación en el primer piso, donde se recibirán donaciones de objetos de la guerra, mapas y documentos históricos.

Cómo visitar el Museo Malvinas

El Museo tendrá entrada libre y gratuita. Estará abierto todos los días, aunque requiere reserva previa debido a la capacidad limitada en algunas experiencias. Los turnos pueden solicitarse a través del Instagram oficial @museomunicipalmalvinas.mda.