El país europeo que endureció las leyes para que no vayan tantos argentinos

Es una opción para los que quieren irse a vivir afuera por lo fácil que era, pero las nuevas reglas cambiaron todo.

El Índice Global de Residencia clasifica a los países según la cantidad de destinos sin visa y las oportunidades de doble ciudadanía.
El Índice Global de Residencia clasifica a los países según la cantidad de destinos sin visa y las oportunidades de doble ciudadanía.

En el último tiempo, muchos argentinos buscan seguir creciendo y tener otro estilo de vida fuera del país. En las opciones europeas, había un país que no pedía muchos requisitos legales y se volvía una opción importante. Ahora, cambio todo.

Cuál es el país que complicó la llegada de los argentinos

La obtención de la ciudadanía europea es un trámite que alteraba todos los procesos, y este era un país que recibía inmigrantes sin necesidad del documento. Pero ahora, con las nuevas medidas, esto ya no es así.

Qué otra alternativa de visa permite ingresar a turistas a Estados Unidos.
Qué otra alternativa de visa permite ingresar a turistas a Estados Unidos. Foto: Emigrar.info

Desde principio de junio, se endurecieron las reglas de inmigración en Portugal y ahora requiere de trámites más específicos para recibir argentinos y personas de todo el mundo en su suelo.

El tráfico avanza lentamente por el barrio de Chiado, en el centro de Lisboa, el sábado 23 de diciembre de 2023 por la noche. (AP / Armando Franca)
El tráfico avanza lentamente por el barrio de Chiado, en el centro de Lisboa, el sábado 23 de diciembre de 2023 por la noche. (AP / Armando Franca)

Qué se necesita para vivir en Portugal ahora

Antes se permitía que los inmigrantes vayan al país con una visa de turismo y luego podían pedir un permiso de residencia. Ahora, con el nuevo plan, el primer ministro anunció cambios: “Que tengamos un procedimiento mediante el cual una simple expresión de interés puede facilitar una entrada incontrolada de inmigrantes en Portugal debe llegar a su fin, y así será. Ni puertas cerradas, ni totalmente abiertas”.

El paquete de leyes incluye 41 medidas, pero la más importante es que se terminó el régimen de “manifestaciones de interés”, que permitía la entrada ilegal y que “ha sido usado como puerta abierta”, según el Ejecutivo. Además, los que ahora quieran entrar a Portugal deberán hacer un visado de trabajo en sus países de origen y se va a reforzar los puestos consulares lusos en el extranjero.