En septiembre 2025 el cielo ofrecerá un espectáculo imponente: una Luna de Sangre, fenómeno astronómico que se produce durante un eclipse total de Luna y que la tiñe de un intenso color rojo.
Cuándo será la Luna de Sangre de septiembre 2025
El evento tendrá lugar el domingo 7 de septiembre y se extenderá por unas 5 horas y 30 minutos. La fase más llamativa, cuando la Luna quede completamente cubierta por la sombra de la Tierra, durará alrededor de 80 minutos, entre las 17:30 y las 18:50 UTC.
Por qué se pone roja la luna
El tono rojizo se debe a la dispersión de Rayleigh, el mismo fenómeno que en la Tierra genera los colores de los amaneceres y atardeceres. La atmósfera filtra la luz solar bloqueando las longitudes de onda más cortas (azules) y dejando pasar solo las más largas (rojas y anaranjadas), que se proyectan sobre la superficie lunar.

Cómo observar la Luna de Sangre desde Argentina
A diferencia de los eclipses solares, este fenómeno es seguro a simple vista y no requiere protección especial. Puede disfrutarse sin telescopios ni binoculares, aunque quienes los tengan podrán apreciar mayores detalles. Además, la Luna estará en su perigeo (su punto más cercano a la Tierra), por lo que se verá más grande y brillante de lo habitual.

El eclipse podrá observarse en Asia, Europa, África, Australia, el este de América del Sur y el oeste de América del Norte, dependiendo del huso horario y la rotación terrestre.
En Argentina, la Luna estará por debajo del horizonte durante la mayor parte del evento. A pesar de no poder verlo directamente, el eclipse será transmitido en vivo por diversas plataformas digitales.