Cuál es la mejor ciudad del Conurbano para vivir, según un ranking de la UBA

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025.

Cuál es la mejor ciudad del Conurbano para vivir, según un ranking de la UBA
Cuál es la mejor ciudad del Conurbano para vivir, según un ranking de la UBA

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA acaba de publicar su Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, evaluando 24 municipios del Gran Buenos Aires en cinco dimensiones clave: institucional, económico, social, ambiental y tecnológico-infraestructura.

Como resultado, Vicente López, con un puntaje de 3,39, se consagró nuevamente como la mejor localidad del Conurbano para vivir, superando no solo al promedio regional (2,71), sino también a su principal escolta, Tres de Febrero (3,34), y a San Isidro (3,32).

🏅 Top 5 de municipios recomendados

  1. Vicente López (3,39)
    1. Destaca por su fuerte estructura institucional, excelente infraestructura, buena oferta social y ambiental, y acceso tecnológico .
  2. Tres de Febrero (3,34)
    1. Equilibra inversión social, infraestructura urbana y gestión eficiente.
  3. San Isidro (3,32)
    1. Combina urbanismo cuidado, espacios verdes, oferta cultural y atención médica de primer nivel.
  4. San Miguel (3,20)
    1. Potente desarrollo económico local sumado a buena conectividad.
  5. Quilmes (3,03)
    1. Supera el promedio regional gracias a calidad institucional y urbana.

Además, Lanús (2,99) y Berazategui (2,91) quedaron cerca del promedio, destacando por su desarrollo económico y avances sociales.

Por qué se hizo viral este ranking

La UBA no solo midió variables objetivas como infraestructura urbana y conectividad, sino también aspectos subjetivos como participación ciudadana, transparencia, innovación y sostenibilidad. Esto ofrece una foto integral del bienestar, más allá del mero costo de vida.

Sin embargo, tras su publicación, este ranking comenzó a generar polémica en redes sociales. Algunos usuarios no están de acuerdo con las posiciones, destacando que faltan algunas ciudades o que no se tuvo en cuenta algunos factores.