Cómo será el nuevo método para pagar las patentes en la provincia de Buenos Aires desde 2026

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que, desde 2026, el impuesto automotor de los vehículos radicados en la provincia deberá pagarse de manera mensual.

Cómo será el nuevo método para pagar las patentes en la provincia de Buenos Aires desde 2026
Cómo será el nuevo método para pagar las patentes en la provincia de Buenos Aires desde 2026.

Esta semana, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que, a partir del próximo año, el impuesto automotor de los vehículos radicados en territorio bonaerense deberá pagarse de forma mensual.

Según se informó, la medida se implementará “con el objetivo de facilitar la planificación financiera de las familias”, y, de acuerdo con lo expresado por el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, el Impuesto Automotor comenzará a abonarse desde marzo, en diez cuotas mensuales y de igual valor.

Patentes provisorias
Patentes provisorias

En esa línea, Girard añadió: “Además, estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que este año“.

El funcionario también destacó que esto será posible “gracias a una reformulación de las tablas que recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”.

Se detalló que la nueva estructura del impuesto disminuirá la cantidad de tramos de 15 a 5, con alícuotas que oscilarán entre el 1% y el 4,5%. Con esta modificación, la provincia de Buenos Aires pasará a ser una de las jurisdicciones con las patentes más bajas del país.

Así será el nuevo formato para pagar las patentes en la provincia de Buenos Aires a partir del 2026

Por otra parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que la Ley Impositiva 2026 conserva “una orientación progresiva y proproducción”, sin aplicar incrementos en las alícuotas de Ingresos Brutos ni en el Impuesto Inmobiliario.

Autos sin patentes en la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Autos sin patentes en la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)

En ese sentido, Cristian Girard destacó: “El contexto económico es crítico para los bonaerenses, por eso esta ley dialoga con esa realidad: no incluye cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario, lo que representa un alivio concreto para las familias y el sector rural”.