La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió este jueves, a través de la Disposición 8385/2025 publicada en el Boletín Oficial, prohibir la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización de siete marcas de café en todo el país.
La medida se tomó luego de detectar irregularidades importantes en la documentación sanitaria y en la información incluida en los envases.
Desde el organismo señalaron que la restricción se mantendrá hasta que las empresas logren regularizar su situación. El objetivo es evitar que productos sin respaldo normativo lleguen al mercado y garantizar la seguridad alimentaria.
Las marcas alcanzadas por la resolución son:
- Puro café espresso estilo italiano de Caffé del Doge
- Todas las presentaciones de Café Sol de la Línea Baristas
- Puro café estilo italiano Blend de Caffé del Ponte Rialto
- Expresso Café Crema

Cómo se descubrieron las irregularidades
La investigación comenzó a partir del trabajo del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que detectó que uno de los productos utilizaba un número de RNPA inexistente.

También encontraron envases sin la información obligatoria y registros que no coincidían con los que deberían figurar oficialmente.
Los productos eran entregados por la empresa Junio 1995 SRL y fraccionados en la planta de Café Sol, ubicada en San Justo, partido de La Matanza. La ANMAT confirmó que el establecimiento carecía del Registro Nacional de Establecimiento (RNE) vigente. Por este motivo, se procedió a la incautación de la mercadería y a la prohibición del fraccionamiento.
A partir de esta disposición, queda completamente prohibido producir, fraccionar o vender estos cafés en todo el territorio argentino. Si se detectan comercios que incumplan la normativa, se recomienda realizar la denuncia correspondiente para proteger la salud pública.
Otra prohibición: un aceite de oliva bajo la lupa
En paralelo, el organismo también ordenó retirar del mercado el producto “Olivos de Arauco”, elaborado supuestamente en el departamento de Arauco, La Rioja.
Si bien los números de RNE y RNPA declarados eran válidos, ANMAT comprobó que estaban asociados a otra razón social, que negó cualquier vínculo con la marca.
Por ese motivo, se prohibió la producción, comercialización y distribución de todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento del aceite, y se recomendó evitar su consumo.


































