La pandemia de Coronavirus terminó hace unos años, pero para muchos quedaron secuelas o rastros sanitarios de una posible nueva cepa. Autoridades de salud anunciaron dos nuevas cepas Stratus y Nimbus que serían variantes de COVID 19. Este provocó el aumento repentino de infecciones y se duplicaron los casos desde agosto.

El reporte viene desde Reino Unido y Estados Unidos, donde profesionales de la salud alertaron por el llamativo aumento de ingresos hospitalarios y síntomas de infecciones. Los especialistas llamaron a vacunarse contra la gripe y el COVID.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) reveló que la positividad había aumentado del 7.6% al 8.4% en una semana. De igual manera, los ingresos hospitalarios pasaron de 2,0 a 2,73 cada 100.000 habitantes.
Por otro lado, en Estados Unidos los niveles de aguas residuales de Covid 19 a nivel nacional, que se utilizan para medir la propagación comunitaria de un virus, son “moderados”, según los CDC, pero cuatro estados registraron “muy altos”. Mientras que en la región noroeste están en aumento.
El médico experto en enfermedades infecciosas con sede en Estados Unidos, Aaron Glatt señaló que los pacientes se quejan de “dolor intenso como si tuvieran la garganta cubierta de hojas de afeitar”.
“Si bien no es específico del COVID-19, esta expresión se ha utilizado para describir los síntomas de dolor de garganta en algunos pacientes con la variante más reciente”, agregó el especialista.
En ese sentido, profesionales advierten que la nueva cepa puede causar molestias comunes como dolor de cabeza, tos, fatiga y goteo o congestión nasal.
Usar mascarilla para prevenir la nueva variante de COVID 19
La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) recomienda a las personas que tienen síntomas que permanezcan en sus casas y eviten el contacto con personas vulnerables.

Asimismo, deben usar mascarilla si presentan síntomas o fiebre alta.
En EE. UU. y Reino Unido, las personas mayores de 75 años, con sistemas debilitados y residente de asilos de ancianos, pueden recibir la dosis de refuerzo contra el COVID 19. En cuanto a las embarazadas y los niños, pueden vacunarse.