En el vasto universo que nos rodea, hay cuerpos celestes que, aunque no tan conocidos como los planetas o las estrellas, despiertan un interés especial tanto en la astronomía como en la astrología. Uno de ellos es Quirón, un objeto celeste que ocupa un lugar singular entre la ciencia y las creencias simbólicas, que hoy es tendencia por las palabras de Ludovica Squirru sobre Javier Milei.
En palabras de Squirru, Javier Milei tiene relación con Quirón: “Yo estoy segura que viene de otra constelación, vino a producir este quilombo de transmutación total”.
“Viene de Quirón. Él es de esa constelación y es una constelación que está en observación de astronomía, de astrología y yo estoy segura que viene de otra constelación Milei, que es una persona que puede venir de otro lugar del espacio”, explicó, haciendo referencia no literalmente a que el presidente viene de este astro sino a su carta natal.
Qué es Quirón en la ciencia
Quirón fue descubierto en 1977 por el astrónomo estadounidense Charles Kowal. En principio, fue catalogado como un asteroide, pero con el tiempo se comprobó que también presenta características propias de un cometa. Por eso, se lo considera un “centauro”, una categoría de cuerpos menores del Sistema Solar que orbitan entre Saturno y Urano y que combinan rasgos de ambos tipos de objetos.
Desde el punto de vista astronómico, Quirón (oficialmente designado como (2060) Chiron) tiene un tamaño aproximado de 200 kilómetros de diámetro y una órbita elíptica que tarda alrededor de 50 años en completarse. En ocasiones muestra una débil cola, como la de los cometas, lo que lo convierte en un objeto híbrido y enigmático para los científicos.
El significado de Quirón en la astrología y la relación con Javier Milei
Más allá de su naturaleza física, Quirón adquirió gran relevancia en el plano astrológico y espiritual. Su nombre proviene del centauro Quirón de la mitología griega, un sabio y sanador que, paradójicamente, no podía curarse a sí mismo. De allí surge el concepto del “sanador herido”, una figura que representa las heridas emocionales o existenciales que marcan la vida de una persona, pero que también pueden transformarse en fuente de sabiduría y empatía.
En la astrología moderna, la posición de Quirón en la carta natal se interpreta como el punto donde cada individuo puede sentir una herida profunda (algo que duele, que no se resuelve fácilmente), pero que a su vez se convierte en un lugar de aprendizaje y crecimiento personal.
Por ejemplo, si está en el signo de Cáncer, algunos astrólogos asocian esa energía con heridas vinculadas al hogar o la familia; si está en Aries, puede tener que ver con la autoestima o la afirmación personal.
La implicancia de Quirón en la astrología es muy parecida a lo que se habla sobre el famoso cometa Halley.

Si bien no es el mismo cometa, simbólicamente, en la astrología o en la cultura popular, ambos evocan procesos de transformación y revelación: Halley como un mensajero cíclico que “anuncia cambios”, y Quirón como el “sanador herido” que invita a aprender de estos cambios.