El error que muchos cometen con la televisión y arruina la energía del dormitorio, según el Feng Shui

Si estás por reorganizar los muebles de tu habitación, es fundamental saber dónde colocar el televisor para no atraer energías negativas.

El error que muchos cometen con la televisión y arruina la energía del dormitorio, según el Feng Shui
El error que muchos cometen con la televisión y arruina la energía del dormitorio, según el Feng Shui.

El Feng Shui es una tradición milenaria de origen chino que tiene como objetivo equilibrar la energía en los ambientes que habitamos. Su propósito es generar armonía, atraer vibraciones positivas a cada rincón del hogar y mantener alejadas las influencias negativas.

No obstante, uno de los dilemas más frecuentes al organizar los muebles del hogar es decidir dónde colocar la televisión en el dormitorio, un espacio destinado al descanso, la relajación y la intimidad.

Televisor Samsung con tecnología Quantum Dot.
Televisor Samsung con tecnología Quantum Dot.

Según los principios del Feng Shui, la televisión no debería formar parte del dormitorio, ya que este ambiente está pensado para el reposo y la conexión personal. Sin embargo, si optás por tenerla allí, es fundamental evitar colocarla justo frente a la cama.

Esto se debe a que la pantalla actúa como un espejo, reflejando y amplificando la energía del entorno, lo que puede alterar el equilibrio del espacio e interferir con un descanso profundo y reparador.

Así se debe ubicar la televisión en la habitación, según el Feng Shui

  • Ubicación lateral: colocá la televisión en un mueble a un costado o en una esquina del dormitorio, de forma que no quede directamente frente a la cama. Esto ayuda a reducir su influencia energética en el espacio.
  • Cubrir la pantalla: cuando no la estés utilizando, tapá la pantalla con una tela, funda o puerta de mueble. De este modo, evitás que funcione como un espejo que refleja y dispersa la energía, lo que puede afectar la calidad del descanso.
Televisión en habitación.
Televisión en habitación.
  • Uso moderado: intentá no abusar del tiempo frente al televisor dentro de la habitación. El exceso de estímulos altera la energía del ambiente y puede dificultar la relajación.
  • Desconexión total: desenchufá el televisor cuando no lo uses. Esto ayuda a disminuir la carga energética del aparato y a generar un entorno más tranquilo y equilibrado.

Siguiendo estos consejos, podés tener televisión en el dormitorio sin afectar la armonía del lugar. El Feng Shui busca crear espacios que promuevan el bienestar, la calma y el descanso profundo.