Traslado de Pablo Rodríguez Laurta: está acusado por doble femicidio y crimen en Entre Ríos

El ciudadano uruguayo es llevado de Concordia a Gualeguaychú bajo fuerte custodia policial. Está imputado por el asesinato de su expareja y exsuegra en Córdoba, y por matar y descuartizar a un remisero en Entre Ríos. Continúan los rastrillajes en Estación Yeruá.

Traslado de Pablo Rodríguez Laurta: está acusado por doble femicidio y crimen en Entre Ríos
Pablo Rodríguez Laurta

Este viernes, Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años, es trasladado desde Concordia hacia Gualeguaychú en el marco de un operativo de seguridad coordinado entre las fuerzas policiales y el Poder Judicial. El hombre recibió ayer 120 días de prisión preventiva acusado del homicidio del remisero en Entre Ríos.

Con una fuerte custodia, pasadas las 10 de la mañana de este viernes 17 de octubre, sacaban al uruguayo Pablo Laurta de la Jefatura Departamental Concordia con destino de la ciudad de Gualeguaychú.

Asimismo, se confirmó en las últimas horas, que una comisión judicial procedente de Córdoba ya se encuentra en Gualeguaychú, y será la encargada de secuestrar los elementos recolectados en la habitación del hotel donde Laurta fue detenido el domingo pasado.

Pablo Laurta, detenido en Entre Ríos.
Pablo Laurta, detenido en Entre Ríos.

Entre los objetos incautados, se destaca una pistola Bersa calibre .380 con 11 municiones, presuntamente utilizada en al menos uno de los crímenes por los cuales el uruguayo está siendo investigado.

Una vez concluida esta etapa del operativo, será una comisión de la Policía de Córdoba la que se encargue de su traslado final hacia esa provincia, donde Rodríguez Laurta deberá responder por el asesinato de su expareja y su exsuegra.

Imputado por el homicidio del remisero en Concordia

En Entre Ríos, Laurta fue imputado este jueves por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, remisero de 49 años, asesinado y descuartizado el pasado martes 7 de octubre en Concordia. La calificación penal impuesta es homicidio criminis causa, es decir, matar para asegurar la impunidad de otro delito: en este caso, el robo del auto de la víctima para desplazarse hacia Córdoba.

La imputación fue formulada por los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning, y avalada por la jueza de Garantías de Concordia, Gabriela Seró, quien ordenó su prisión preventiva.

Así fue el encuentro entre Pablo Laurta y el conductor desaparecido de Entre Ríos. (Captura de video)
Así fue el encuentro entre Pablo Laurta y el conductor desaparecido de Entre Ríos. (Captura de video)

La intención era robarle el vehículo, dirigirse a Córdoba y perpetrar otros hechos”, explicó la fiscal Montangie en relación a la motivación del crimen.

El fiscal general José Costa confirmó que, si bien aún restan pericias genéticas, hay “una certeza casi absoluta” de que los restos humanos hallados dentro de bolsas de consorcio en la zona de Estación Yeruá corresponden a Palacio.

Pericias y declaraciones fuera de contexto

Rodríguez Laurta quedó formalmente a disposición del Juzgado de Garantías N° 4. Como parte del proceso, se ordenó la extracción de sangre, cabellos y uñas, pericias que fueron realizadas por la Dirección Criminalística de Concordia con participación del médico forense.

Durante su comparecencia ante la justicia, el imputado sorprendió con declaraciones desconcertantes: gritó ante los medios “Yo liberé a mi hijo de una red de trata” y “¡Investiguen!”, antes de ser ingresado al tribunal.

Pablo Laurta habló nuevamente tras la audiencia en Entre Rios. (Gentileza)
Pablo Laurta habló nuevamente tras la audiencia en Entre Rios. (Gentileza)

Según sostiene la causa en Córdoba, Rodríguez Laurta argumentó que su hijo, de seis años, habría sido secuestrado por su ex pareja, Luna Giardina (26), y su ex suegra, Mariel Zamudio (54). Ambas fueron asesinadas a balazos el sábado pasado en Córdoba, crimen por el cual ya fue formalmente acusado.

Pablo Rodríguez Laurta y su abogado
Pablo Rodríguez Laurta y su abogado

Posible pericia psiquiátrica

El defensor oficial José Luis Legarreta anticipó que analiza solicitar una pericia psiquiátrica para su defendido, en virtud de “determinadas manifestaciones que podrían ser parte de un proceso psicotizante”.

No obstante, fuentes judiciales indicaron que por el momento no se considera inimputable. Según el informe del médico forense, Rodríguez Laurta comprende la criminalidad de sus actos y está ubicado en tiempo y espacio.

Acusaciones acumuladas en dos provincias

En la provincia de Córdoba, enfrenta cargos por homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género, en el caso de su expareja; homicidio simple agravado en concurso ideal, y homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en relación al asesinato de su exsuegra.

Tanto las autoridades judiciales de Córdoba como las de Entre Ríos trabajan de forma coordinada para garantizar la continuidad del proceso penal por los tres homicidios cometidos entre el 4 y el 7 de octubre.

Continúan los rastrillajes en Estación Yeruá

En paralelo, este viernes continúan los rastrillajes en la zona de Estación Yeruá para tratar de hallar las partes del cuerpo de Martín Palacio que aún permanecen desaparecidas, así como también recolectar evidencia complementaria para las causas abiertas en ambas provincias.