Paritarias 2025: la oferta del gobierno fue “sumamente insuficiente” dijeron los gremios estatales

Sin acuerdo en las negociaciones, la reunión del gobierno provincial y los gremios UPCN) y ATE, pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 21 de julio.

Paritarias 2025: la oferta del gobierno fue “sumamente insuficiente” dijeron los gremios estatales
Ministerio de Trabajo con ATE, UPCN

Para retomar la paritaria 2025, el gobierno de Entre Ríos, convocó a los gremios estatales para este viernes 18 de julio en la Secretaría de Trabajo. Las negociaciones habían quedado en pausa tras la última reunión, por lo que se esperaba que esta reunión tuviera avances significativos en beneficio de los trabajadores cosa que no ocurrió.

La reunión paritaria con los referentes dela Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se llevó a cabo en la mañana de hoy, y las negociaciones volvieron a quedar en pausa hasta el próximo lunes ya que el encuentro no arrojó avances sustanciales y las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio.

Casa de Gobierno ER
Casa de Gobierno ER

Recordemos que los sindicatos habían manifestado la necesidad de abrir una nueva puerta al diálogo, para discutir la paritaria con el Gobierno y esperaba que este encuentro llegara con una oferta acorde a la situación económica actual.

Durante la reunión, el ejecutivo hizo referencia al índice inflacionario del 1,6% correspondiente al último mes, pero desde los gremios consideraron que esa cifra es insuficiente para los sectores con menores ingresos y reclamaron una propuesta alternativa.

Al respecto, el secretario general de UPCN, José Allende, sostuvo en diálogo con Elonce que: “No se puede seguir discutiendo sobre la base de un índice, ya que para los trabajadores que cobran 800 o 900 mil pesos mensuales, un 1,6% representa apenas un kilo de carne”.

El sindicalista también planteó la necesidad de evaluar propuestas diferentes con un piso salarial superior para quienes tienen los sueldos más bajos. Además aclaró que en el acta del encuentro no se dejó asentada ninguna propuesta concreta, ya que desde su gremio solicitaron que no se avanzara con la oferta inicial del Ejecutivo, por considerarla “sumamente insuficiente”.

Por su parte, el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, lamentó la ausencia de una propuesta salarial que pudiera ser analizada por las bases sindicales, y remarcó que el escenario económico exige respuestas urgentes, especialmente para los trabajadores estatales que enfrentan mayores dificultades.