HOT SALE 2024: la OMIC brinda recomendaciones para comprar con seguridad por internet

Entre el 13 y el 15 de mayo, se desarrollará una nueva edición del Hot Sale, por tal motivo desde la Oficina de Defensa del Consumidor de Gualeguaychú, brindaron algunas recomendaciones para los consumidores.

Hot Sale 2024 en Argentina.
Hot Sale 2024 en Argentina. Foto: Radio Don

El Hot Sale es un evento de ventas a través de internet, que se da a través del sitio web oficial, donde participan más de 900 empresas organizadas en diferentes rubros, siendo una oportunidad para aprovechar promociones y descuentos exclusivos.

Hot Sale 2024: cuatro recomendaciones para evitar caer en estafas

Al respecto, desde la Oficina de Defensa al Consumidor de Gualeguaychú sugieren tener en cuenta las siguientes recomendaciones para no ser estafados. Es importante que las compras solo se hagan en sitios o plataformas oficiales.

HOT SALE 2024: conoce las recomendaciones para comprar con seguridad por internet
HOT SALE 2024: conoce las recomendaciones para comprar con seguridad por internet

1- Verificar la información que contiene la oferta antes de realizar la compra. Leer las condiciones de venta (medios de pago, financiación y envío) y los detalles de los productos.

2- Previo a realizar la compra, recomendamos comparar precios en diferentes sitios de internet, se recomienda revisar diferentes opciones y comparar precios antes de tomar una decisión.

3- Verificar que la compra sea en sitios oficiales del programa Hot Sale y que el dominio sea “https://”. Ver que el sitio tenga un botón de arrepentimiento (para que el consumidor tenga la posibilidad de devolver el producto con las mismas condiciones de la compra) recordar que los consumidores tienen un plazo de diez (10) días de recibido el producto para revocar la operación.

4- Consultar si hay stock disponible, plazos de entrega y a las políticas de devolución de los productos.

Por tal motivo, se invita a los consumidores a ser responsables y seguir estas recomendaciones para evitar problemas y garantizar una experiencia de compra satisfactoria.

Ante irregularidades e incumplimiento por parte de las empresas se podrá realizar la denuncia de manera completamente gratuita a través de los siguientes medios:

- De manera presencial al domicilio sito en calle Nogoya N° 672 (e/ Montana y Perito Moreno) de 07:00 a 13:00 horas.

- De forma Telefónica: 3446-420450 o a través de WhatsApp: 3446-332763

- A través de Correo Electrónico: omic@gualeguaychu.gov.ar

- A través de Guale Activa.

Finalmente debemos recordar que NO es necesario un representante legal (Abogado) para iniciar y/o tramitar un reclamo ante la Oficina de Defensa del Consumidor.