No hay nada más tentador que un pan lactal recién horneado. Suave, con miga esponjosa y perfecto para cortar en rodajas finas, es el aliado ideal de los desayunos, las meriendas y las cenas rápidas. Y lo mejor: esta versión no lleva gluten, por lo que cualquiera puede disfrutarla sin restricciones.
La receta fue compartida por el creador de contenido Ramiro Bressan, referente de la cocina sin TACC, y rápidamente se volvió furor en redes. Este pan casero tiene una gran ventaja: es versátil. Podés usarlo para preparar sándwiches de miga, tostadas con mermelada o incluso como base de bruschettas.

Qué ingredientes se necesitan para hacer el pan lactal sin gluten
- 60 g de harina de arroz
- 30 g de harina de garbanzo
- 210 g de almidón de maíz
- 6 g de sal
- 12 g de azúcar
- 6 g de goma xántica
- 6 g de polvo de hornear
- 1 g de levadura seca
- 15 g de aceite
- 330 g de leche (puede ser vegetal)

Paso a paso, cómo preparar el pan lactal sin gluten
- En un bowl, colocar la harina de arroz, la harina de garbanzo y el almidón de maíz. Mezclar bien.
- En el centro, hacer un hueco y sumar la levadura, la goma xántica, el azúcar, la sal y el polvo de hornear. Integrar todo.
- Agregar el aceite y la leche.
- Revolver hasta formar una masa homogénea.
- Pasar la preparación a una budinera previamente enmantecada o aceitada.
- Dejar leudar hasta que duplique su tamaño.
- Pincelar con huevo batido para darle brillo.
- Llevar al horno a 220/250 °C durante 10 minutos. Luego bajar a 180 °C y cocinar 10/15 minutos más.
- Desmoldar con cuidado, dejar enfriar ¡y disfrutar!
En pocos pasos, podés tener tu propio pan lactal casero, sin gluten y con un sabor increíble. Una receta ideal para cortar en rodajas, freezar y tener siempre lista para el mate, la vianda o una cena express.