Avanza la nueva línea eléctrica entre San Pedro y San Vicente: energizarán 39 kilómetros de red esta semana

La obra de 70 kilómetros, ejecutada por Energía de Misiones, moderniza por completo el tendido que abastece al norte provincial. Permitirá duplicar la potencia disponible y mejorar el servicio en San Pedro y localidades cercanas.

Avanza la nueva línea eléctrica entre San Pedro y San Vicente: energizarán 39 kilómetros de red esta semana
Avanza la nueva línea eléctrica entre San Pedro y San Vicente: energizarán 39 kilómetros de red esta semana.

Los vecinos de San Pedro y zonas aledañas observan con expectativa los avances en la construcción de la nueva línea de 33 kV que une el municipio con San Vicente, una infraestructura clave para mejorar la calidad del servicio eléctrico en el norte misionero.

Esta semana se desarrolla una etapa decisiva del proyecto: la vinculación de tres tramos que permitirá energizar un total de 39 kilómetros de red, tendida a lo largo de la Ruta Nacional 14. Con esta conexión, más del 50% del tendido total quedará operativo.

Durante décadas, los usuarios de San Pedro reclamaron mejoras en el sistema eléctrico, afectado por cortes frecuentes y demoras en la reposición del suministro. Esa situación comienza a cambiar con esta obra, que reemplaza la antigua red de los años 70 —montada sobre postes de madera en la ex Ruta 14— por una estructura moderna de hormigón, más segura y accesible para el mantenimiento.

La nueva línea tiene una extensión total de 70 kilómetros entre las subestaciones de San Vicente y San Pedro. En esta última, se instaló un transformador de 8,5 MVA, mientras que en San Vicente se amplió la estación transformadora con un nuevo equipo de 44 MVA, que duplicará la potencia eléctrica disponible en toda la región del Alto Uruguay.

Entre los aspectos técnicos destacados figura la colocación de aisladores eléctricos verticales, una innovación que reduce el impacto ambiental. Además, se incorporaron 22 subestaciones transformadoras a lo largo del recorrido.

Según informó Energía de Misiones, entre el miércoles y jueves se llevan a cabo tareas para energizar el tramo 3, de 11 kilómetros, que conecta Fracrán con Picada San Alfonso, completando así la unión con los tramos ya activos: el “uno”, entre Terciados Paraíso y el km 306 de la Ruta 14, y el “dos”, desde Picada San Alfonso hasta la progresiva 206.

La inauguración oficial de los 39 kilómetros está prevista para la próxima semana. Durante los trabajos se realizan cortes programados al inicio y al cierre de cada jornada, los cuales se informan con antelación. Las tareas se suspenden en caso de lluvia.

Esta obra constituye un hito para el desarrollo energético y productivo de San Pedro y las comunas vecinas, que pasarán a recibir el doble de energía eléctrica, garantizando un servicio más estable y confiable para los usuarios.