La UNT será sede del XII Congreso Argentino de Entomología

Más de 600 especialistas de Argentina y Latinoamérica se reunirán en Tucumán para debatir sobre biodiversidad, sostenibilidad e innovación.

La UNT será sede del XII Congreso Argentino de Entomología
El Congreso Argentino de Entomología celebrará también el centenario de la Sociedad Entomológica Argentina.

La Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) anunció que entre el 2 y el 5 de septiembre se llevará a cabo el XII Congreso Argentino de Entomología (CAE), que se desarrollará en modalidad híbrida.

Organización y lema

El encuentro es organizado en forma conjunta por el Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink” (INSUE), la Sociedad Entomológica Argentina (SEA) y la Fundación Miguel Lillo.

El lema elegido para esta edición es “Entomología 360: Diversidad, sostenibilidad e innovación”, reflejando la amplitud de enfoques y temáticas vinculadas al estudio de insectos y artrópodos.

Espacios y participación

Las actividades se realizarán en la “manzana del Lillo” (Facultad de Ciencias Naturales e IML – UNT y Fundación Miguel Lillo), el Teatro Municipal Rosita Ávila y los salones del Hotel Hilton Garden Inn, ubicados en la zona de calle Miguel Lillo y Las Piedras.

El congreso, que se organiza cada tres años, tendrá en Tucumán su tercera edición local tras los encuentros de 1987 y 2005. Se espera la participación de más de 600 personas de distintas provincias argentinas y países de América Latina, entre investigadores, docentes, alumnos de grado y posgrado, productores y público general interesado en la entomología.

Ya confirmaron su presencia especialistas de Bolivia, México, Puerto Rico y República Checa, además de expertos de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Chubut, Mendoza, Misiones y otras provincias argentinas.

100 años de la SEA

El congreso tendrá un valor especial, ya que coincidirá con los 100 años de la Sociedad Entomológica Argentina (SEA), una de las sociedades científicas más antiguas del país, que reúne a unos 600 socios de Argentina y del mundo, muchos de ellos con prestigio internacional.

Desde 2020, la SEA es conducida por entomólogos tucumanos y su sede administrativa se encuentra en el Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink” de la FCN e IML – UNT.

Información útil