Con apoyo de UNICEF, Tucumán impulsa estrategias de alfabetización secundaria

Durante la jornada se compartieron experiencias, socializaron protocolos y se lanzaron talleres de apoyo para estudiantes.

Con apoyo de UNICEF, Tucumán impulsa estrategias de alfabetización secundaria
El proyecto forma parte del Plan Provincial de Alfabetización y apunta a fortalecer el trabajo docente en el aula.

En una fuerte apuesta por mejorar los aprendizajes fundamentales, el Ministerio de Educación de Tucumán presentó en el CIIDEPT el proyecto “Estrategias de diagnóstico y fortalecimiento de aprendizajes en lectura y escritura de estudiantes de ciclo básico de escuelas secundarias 2025”. La iniciativa, desarrollada en el marco del Plan Provincial de Alfabetización y en articulación con UNICEF Argentina, reunió a directores, supervisores y asesores pedagógicos de nivel secundario.

Durante el encuentro, se compartieron experiencias y propuestas vinculadas a la alfabetización docente, con el objetivo de consolidar prácticas pedagógicas que refuercen la comprensión lectora y la producción escrita de los estudiantes en los primeros años de secundaria.

Además, se socializaron protocolos de trabajo y se presentaron los talleres de apoyo que estarán destinados a acompañar a los alumnos que requieran refuerzo en estas áreas clave.

La jornada contó con la participación de la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares, quien junto a supervisores y asesores destacó la importancia de fortalecer el rol del equipo de alfabetización para garantizar trayectorias escolares continuas y exitosas.

Esta nueva etapa del Plan Provincial de Alfabetización se enfoca no solo en la mejora de los aprendizajes, sino también en el diagnóstico temprano de dificultades y en el diseño de estrategias de intervención adecuadas, en un esfuerzo conjunto entre las escuelas y el sistema educativo provincial.