El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con Guido Lanzilotta y Alejandro Bulgheroni (h), presidente y vicepresidente de la Bolsa de Comercio Joven (BCJ), respectivamente, con el objetivo de avanzar en la implementación de un programa de Educación Financiera destinado a estudiantes secundarios de la provincia.
Esta propuesta, que ya se está desarrollando en otras jurisdicciones como Chubut, también se pondrá en marcha en Catamarca y Jujuy, con el propósito de acercar conocimientos clave sobre economía, finanzas personales y herramientas de gestión a las nuevas generaciones.
Durante la reunión, Lanzilotta explicó que el proyecto busca articular con equipos técnicos y recursos humanos del ámbito educativo: “La Educación Financiera es un pilar fundamental para los jóvenes, no solo a corto plazo, sino también pensando en su desarrollo profesional y personal en el futuro”, aseguró.
El programa apunta a que los jóvenes catamarqueños accedan a nociones básicas y aplicadas de educación financiera desde la escuela secundaria, brindándoles herramientas que les permitan desenvolverse mejor en su vida diaria y en su futuro académico o laboral.
En la reunión también participaron el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Educación, Dalmacio Mera; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; el diputado provincial Gustavo Aguirre; y representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca.