La empresa de medicina prepaga Medicus publicó en sus redes sociales un fallo que dicta que deberá devolver a sus afiliados el monto correspondiente a aumentos indebidos que se hicieron a finales de 2011.
Específicamente son cuotas de 2011 y 2012, cuyos aumentos impactaron en los sucesivos importes.
La causa, iniciada por Lucas Augusto Adamoli contra la prepaga y fue tramitada en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal N°4, a cargo de José Luis Cassinerio, ya tiene sentencia firme.
La denuncia parte de la cuota cuyo vencimiento fue el 12 de diciembre de 2011. En aquella oportunidad se implementó un aumento del 9,5%. En segundo término, abarca una factura con fecha de pago el 10 de mayo de 2012, que tuvo una suba del 5 por ciento.
Qué dice el comunicado
En el comunicado indican: “Medicus S.A deberá reintegrarle a los afiliados en la época de los aumentos no autorizados las sumas que surjan de la diferencia entre el monto facturado con posterioridad al mes de diciembre de 2011 y el monto que debía efectivamente abonar sin dicho aumento de cuota y que, dicha suma a determinar, llevará intereses desde la fecha en que se efectuó cada erogación indebidamente facturada por Medicus S.A.”.
En cuanto a cómo calcularán los intereses señalaron que se hará “conforme a la tasa activa vencida que percibe el Banco de la Nación Argentina en sus operaciones de descuento a treinta días”.
Además indicaron que el reintegro le corresponde tanto a quienes siguen afiliados como a aquellos que ya no lo están. “Para aquellos beneficiarios que aun se encuentran afiliados a Medicus S.A la suma a compensar será acreditada mediante notas de crédito en las sucesivas cuotas de afiliación y, en el caso de los que no se encuentren afiliados en la actualidad, deberán acreditar dicha condición a los fines de que Medicus S.A efectúe el reintegro”.
Por otra parte, acerca de por qué se llevó adelante aquella suba, desde Medicus argumentan que esa suba “estaba autorizada verbalmente”, pero que luego no “se habría confirmado”.