En un momento donde hay un furor por comprar en páginas como Shein, un nuevo sistema ya está en marcha y promete revolucionar la forma en que los argentinos acceden a la tecnología: se trata del régimen simplificado para compras directas desde Tierra del Fuego, que permite adquirir productos electrónicos y electrodomésticos a precios más bajos, sin costos fiscales y con envío directo al hogar.
El programa fue oficializado por la Resolución 286/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada el 18 de julio en el Boletín Oficial. Este mecanismo —que ya muchos apodan el “Amazon Nacional”— habilita la compra directa de productos fueguinos, sin pasar por intermediarios y con beneficios fiscales exclusivos.

Qué productos se pueden comprar
Entre los artículos disponibles se encuentran:
- Televisores
- Notebooks
- Aires acondicionados
- Cafeteras
- Tablets
- Parlantes
- Cámaras digitales
- Freidoras de aire
- Lavarropas
- Radios
Todos los productos incluidos deben estar fabricados en Tierra del Fuego y contar con la acreditación de origen establecida por la Ley N° 19.640.
El objetivo del régimen es fomentar el consumo de tecnología nacional y facilitar su acceso desde cualquier punto del país. Además, se busca dinamizar el sector industrial fueguino y reducir los precios finales, al eliminar los márgenes de ganancia de intermediarios.
Cómo comprar online: paso a paso
Para acceder a este beneficio, cada persona podrá realizar hasta tres compras por año, con un tope de 3.000 dólares por envío. Los primeros 400 dólares estarán exentos de aranceles aduaneros, lo que representa una ventaja impositiva importante.
El proceso es simple:
- Ingresar a plataformas habilitadas o sitios web de los fabricantes fueguinos.
- Completar un formulario digital con datos personales y documentación, a través del sistema ARCA.
- El producto será despachado directamente desde Tierra del Fuego, por operadores logísticos autorizados, con entrega a domicilio en cualquier punto del país.
¿Qué cambia con este nuevo régimen?
- Sin impuestos extras: Se aplican los beneficios del Régimen Industrial Promocional fueguino, que elimina aranceles para productos de origen certificado.
- Sin intermediarios: Las empresas venden directamente al consumidor final, lo que permite ofrecer precios más bajos.
- Mayor acceso: Se facilita la compra online de tecnología nacional, incluso desde zonas donde suele haber menor disponibilidad.
Una oportunidad para acceder a tecnología más barata
Con este nuevo régimen, el Gobierno busca potenciar la industria nacional, mejorar el acceso a bienes tecnológicos y ofrecer una alternativa competitiva frente a las grandes plataformas internacionales. Si bien aún se encuentra en su etapa inicial, el sistema simplificado podría marcar un antes y un después en la forma de comprar tecnología en Argentina.