Este lunes 8 de septiembre de 2025, la jornada cambiaria arranca con fuertes movimientos tras la dura derrota electoral que sufrió el Gobierno nacional en la Provincia de Buenos Aires. El dólar oficial abrió en las pizarras del Banco Nación (BNA) a $1450.
La atención de los mercados está puesta en la reacción del Gobierno y en los mensajes de los funcionarios tras el triunfo del peronismo K en territorio bonaerense. La incertidumbre política se traduce en presión cambiaria y en un arranque complicado para las acciones argentinas que cotizan en Wall Street.
El dólar en los bancos ya supera los $1460
En la previa de un lunes caliente, el dólar minorista en los bancos privados ya muestra precios muy por encima de los oficiales. En el ICBC cotiza a $1457, mientras que en el Banco Galicia llega a $1460, reflejando la tensión del mercado tras el resultado electoral.

La brecha cambiaria, sumada al avance de los “criptodólares” que superaron los $1400 en las últimas horas, pone al Gobierno bajo la lupa. El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó transmitir tranquilidad al asegurar en la red social X que “nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.
Wall Street advierte sobre el rumbo político
En paralelo, desde Wall Street se expresaron con preocupación por la actitud del presidente Javier Milei tras la derrota. Expertos cuestionaron lo que califican como una postura “hostil y arrogante” hacia la oposición, y remarcaron la necesidad de “reconstruir puentes con los sectores moderados” para mantener la gobernabilidad.
Los analistas señalan que, de cara a las elecciones legislativas de octubre, el desafío del Gobierno será lograr consensos políticos que den respaldo al rumbo económico y reduzcan la volatilidad que ya impacta en los mercados financieros.
A qué hora abre el dólar en Argentina
En la Argentina, el mercado cambiario oficial abre a las 10. A partir de ese horario, el Banco Central (BCRA), que controla cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda.
En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo, según La Nación.
Acciones argentinas se hunden hasta 15%
El golpe electoral también repercute en Wall Street: las acciones argentinas que cotizan en el exterior registran bajas de hasta 15% en el arranque de la semana. Esta caída refleja el temor de los inversores a un escenario de mayor inestabilidad política y económica.
Con el dólar oficial, el paralelo y el financiero en plena tensión, la jornada de este lunes se perfila como una de las más seguidas del año en el mercado cambiario argentino.