Las billeteras virtuales permiten a los usuarios poder acceder a sus fondos en cualquier momento y realizar transacciones, evitando la necesidad de llevar efectivo o tarjetas físicas. Muchas ofrecen beneficios adicionales, como descuentos y promociones especiales. Junto a ellas, los plazos fijos son de las inversiones más utilizadas por los argentinos para usar los ahorros.

Una por una, las tasas de interés de las billeteras virtuales en diciembre de 2024
Las billeteras virtuales no solo facilitan las transacciones financieras, sino que también ofrecen a los usuarios intereses por su uso. De esta forma, se pueden observar rendimientos diarios en pesos que varían, según la plataforma, mes a mes. En el último año del mes, las tasas son las siguientes:
- Cocos (FCI Daruma): 41%
- Ualá (Cuenta Remunerada): 40%
- Naranja X (Cuenta Remunerada): 36%
- Mercado Pago (FCI): 34,10%
- Personal Pay (FCI): 33,90%
- Prex Argentina (FCI): 33,89%
- Claro Pay (FCI): 31,40%
- LetsBit Finanzas (FCI): 30,89%
- N1U (FCI): 30,53%
- Galicia (FCI - Fima Premium): 30,30%
- Lemon Cash (FCI): 30,21%
Qué son las cuentas remuneradas
A diferencia de las tradicionales cajas de ahorro, las cuentas remuneradas funcionan diariamente. Es decir, el dinero depositado genera rendimiento todos los días sin necesidad de invertirlo y se acredita a fin de mes. Es decir, uno tiene el dinero de forma inmediata, pero ese dinero sigue generando rendimientos día a día.
Los 10 bancos que mejor rendimiento de Plazo Fijo tienen
A jueves 5 de diciembre, estas son las entidades financieras que ofrecen la mayor tasa de interés y mayor volumen de pesos junto con la TNA (Tasa Nominal Anual) vigente. Los clientes tienen la disponibilidad de hacer un plazo fijo online en pesos a 30 días.
- Banco Macro: 34,50%
- Banco Nación: 34%
- Banco Credicoop: 33%
- Banco ICBC: 32,35%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 32%
- Banco HSBC: 32%
- Banco BBVA: 31,25%
- Banco Galicia: 31%
- Banco Ciudad de Buenos Aires: 31%
- Banco Santander: 29%