La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los nuevos topes a partir de los cuales los comerciantes deberán informar los datos del consumidor después de una compra ¿Cuáles son?

Cuáles son los nuevos montos
La AFIP definió que los nuevos montos se aplican a las transacciones realizadas por consumidores finales y varían según si el pago se efectúa con tarjeta de débito o crédito, o en efectivo. Esta actualización tiene como objetivo prevenir la evasión fiscal y fortalecer el control sobre la emisión de comprobantes en las transacciones comerciales, afectando tanto a los comerciantes como a sus clientes.
- Compras con tarjeta de crédito, débito o medios electrónicos: Si el monto total alcanza o supera los $344.488, el comerciante deberá registrar y reportar tus datos personales a la AFIP.
- Compras en efectivo: Si el monto de la compra es igual o superior a $172.244, el comerciante también deberá informar tus datos al organismo fiscal.
Qué sucede si realizo compras superiores a estos montos
Si se realiza un pago cuyo monto de la factura es igual o superior a los límites establecidos, la información del consumidor requerida por el organismo fiscal es la siguiente:
- Apellido y Nombres.
- Domicilio.
- Número de documento (DNI, LE, LC, Pasaporte o CI) y, si corresponde, tu CUIT/CUIL/CDI.