Un importante banco anunció su posible salida de Córdoba: lo que se sabe

El Presidente de la institución financiera explicó los motivos de la drástica decisión que aún no está confirmada.

Un importante banco anunció su posible salida de Córdoba: lo que se sabe
Un importante banco anunció su posible salida de Córdoba y explicó los motivos del conflicto. (AP).

Un conflicto que se desencadenó hace aproximadamente un año escaló hasta una situación determinante. Tal es así que, el directivo de un importante banco anunció su posible salida de la provincia de Córdoba y explicó los motivos.

Un importante banco anunció su posible salida de Córdoba

La disputa se gestó entre el Banco Nación y diferentes ciudades cordobesas, como así también otras del país. La entidad estatal exigió a los dirigentes que reduzcan el precio de las tasas municipales que abona al considerarlas excesivas.

El Banco Nación cerró la sucursal Ramos Mejía por “la elevada carga tributaria municipal”. (Maps)
El Banco Nación cerró la sucursal Ramos Mejía por “la elevada carga tributaria municipal”. (Maps)

En caso de no concretar un acuerdo, cerraría las puertas de diferentes sucursales a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. Su decisión se justifica en la desproporción del tributo que encarece los créditos y las operatorias. Además de la inconstitucionalidad de la aplicación de tasas municipales.

Qué dijo el importante Banco sobre su posible salida de Córdoba

Es una situación de inviabilidad económica”, sostuvo Daniel Tillard, presidente del Banco Nación en Córdoba. La institución financiera ya llegó a buen puerto con General Deheza y Jesús María.

El cordobés Daniel Tillard, actual presidente del Banco Nación. (La Voz)
El cordobés Daniel Tillard, actual presidente del Banco Nación. (La Voz)

Pero mantiene conversaciones con otras siete locaciones: Capital, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, Hernando y Cruz del Eje, según informó el directorio del Banco.

La próxima audiencia conciliatoria entre la firma y Córdoba ante la Justicia será este martes 13 de mayo. Según detalló, el abono de las altas tasas afecta “la principal tarea del Nación que es expandir el crédito”. “No se trata de un tema de economía, de no querer pagar tasas, sino que con estas magnitudes las tasas terminan siendo un obstáculo para la expansión del crédito”, concluyó Tillard.