Terminó la demolición en el edificio del centro de Córdoba: qué pasará con el corte de tránsito

La remoción del revestimiento inestable del inmueble ubicado en boulevard San Juan culminó este martes 1. La palabra de la empresa que realizó el trabajo.

Terminó la demolición en el edificio del centro de Córdoba: qué pasará con el corte de tránsito
Finalizaron la demolición controlada en el edificio del bulevar San Juan, centro de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

La empresa Brasca Demoliciones terminó este martes 1 de junio la demolición controlada del revestimiento inestable del edificio María Reina V, ubicado en boulevard San Juan al 600. Ante este escenario, la Municipalidad de Córdoba adelantó los próximos pasos y qué pasará con el tránsito que se encuentra cortado desde el sábado 17 de mayo.

TERMINÓ LA DEMOLICIÓN EN EL EDIFICIO QUE SE DERRUMBÓ EN CÓRDOBA

La remoción de los ladrillos culminó luego de 18 días de un meticuloso trabajo. “Se terminó la parte de la pared. Ya se retiró todo el revestimiento de ladrillos”, contextualizó Guillermo Brasca, integrante de la empresa, en diálogo con La Voz.

Derrumbe en el bv San Juan se cayó una parte de la mampostería mientras realizaban las tareas de demolición. José Hernández /La Voz
Derrumbe en el bv San Juan se cayó una parte de la mampostería mientras realizaban las tareas de demolición. José Hernández /La Voz

Ahora estamos limpiando la zona de escombros y en estos días reemplazaremos el vallado de seguridad por uno mas chico para que no ocupe tanto espacio en la calle”, adelantó el experto en obras que con eso culminará su trabajo.

De este modo, darán tiempo y espacio a la Justicia para que inicie la pericia oficial, que aún no tiene fecha confirmada. Por su parte, la Municipalidad de Córdoba confirmó que a partir de las 17 se habilitará al tránsito la calzada norte del Bulevar San Juan, entre calles Arturo M. Bas y Corro.

CÓMO FUE LA DEMOLICIÓN CONTROLADA EN EL EDIFICIO QUE SE DERRUMBÓ EN CÓRDOBA

El colapso del revestimiento lateral del edificio provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años, y dejó otras siete personas heridas. Asimismo, se produjeron daños materiales en la propia construcción y en la edificación contigua.

La tarea inicial se centró en la extracción y en el desmantelamiento de la parte del lateral. Posteriormente, se llevaron a cabo análisis técnicos que permitieron la remoción del revestimiento que estaba unido a la pared lateral. Como el sector constaba de dos segmentos que requirieron ser retirados manualmente, según lo informado por la empresa encargada de las obras, se emplearon grúas de altura.

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que la inversión necesaria para ejecutar estas obras asciende a unos 300 millones de pesos, un costo que deberá ser afrontado por el consorcio de propietarios del edificio.