Solo el 2,5 por ciento de cordobeses vacunados contrajo Covid-19

La mayoría de ellos sólo tenía la primera dosis contra el Coronavirus. Lo confirmó el Ministerio de Salud.

Cordoba el 09 de August de 2021 vacunacion en el centro de convenciones para completar el esquema de los vacunados con lap rimera dosis de sputnik y ahora le colocan la vacuna de moderna Foto: Pedro Castillo
Cordoba el 09 de August de 2021 vacunacion en el centro de convenciones para completar el esquema de los vacunados con lap rimera dosis de sputnik y ahora le colocan la vacuna de moderna Foto: Pedro Castillo Foto: Castillo Pedro

El Ministerio de Salud actualizó la situación epidemiológica de Córdoba, respecto al coronavirus. En esta oportunidad, se agregó un ítem diferente: la vacunación y su incidencia en la población. De esta manera, los datos indican que sólo el 2,5 por ciento de cordobeses vacunados han contraído el virus.

//Mirá también: Vacunación en Córdoba: el 70% de los mayores de 18 años, ya recibieron las dos dosis

La estadística precisa que, de 2.498.874 de personas vacunadas -cifra tomada al momento del informe- sólo 64.322 (2.57%) contrajeron Coronavirus, después de los 15 días de inmunizados. De este total de contagiados post-vacuna: 49.177 tenían una dosis y 15.145, el esquema completo.

En tanto, el informe aclara que 1.353 personas fallecieron, después de contraer COVID-19 y haberse vacunado. De estas víctimas fatales, 1081 (0,04%) tenía una dosis y 272 (0,01%) tenían ambos componentes. El Ministerio de Salud también detalló que el 97,8% de los fallecidos tenían comorbilidades, y una edad mediana de 75 años.

Finalmente, las cifras precisan que los principales indicadores de la evolución del Covid-19 se encuentran en disminución y demuestran una situación favorable en la provincia.

La palabra de las autoridades

“Si bien continuamos observando una disminución en el número de casos, internaciones y fallecimientos, esta semana la vigilancia está muy enfocada en quienes participaron de eventos masivos en el marco del Día del estudiante”, indicó Laura López, jefa del Área de Epidemiología de la Provincia.

//Mirá también: Descontrol en Santa Rosa de Calamuchita por el festejo de primavera

En tanto, agregó: “Es sumamente importante que los y las jóvenes que concurrieron a estos festejos se acerquen esta semana a un puesto de testeos para efectuarse preventivamente el estudio de detección de Covid-19, principalmente si presentan algún síntoma compatible con la enfermedad”.