Para emprender con poca inversión: cuánto sale poner un local de Vía Bana en Córdoba

El modelo de negocio inclusivo de Grido ofrece una alternativa accesible para iniciar un negocio propio.

Para emprender con poca inversión: cuánto sale poner un local de Vía Bana en Córdoba
Vía Bana es una alternativa ideal para quienes desean emprender con una baja inversión.

En Córdoba, existen distintas formas de comenzar un negocio propio con una inversión baja. Una de ellas es Vía Bana, la línea de negocios inclusivos de Grido, que se presenta como una oportunidad para quienes buscan una fuente de ingresos estable.

Este modelo no solo facilita la generación de empleo formal, sino que también busca resolver un problema social a través de la actividad privada, de acuerdo a lo explicado por Sebastián Santiago, director comercial de Helacor.

CUÁNTO SALE UNA FRANQUICIA DE VÍA BANA EN CÓRDOBA

Según la firma, la inversión para abrir una franquicia de Vía Bana ronda los 500.000 pesos. El modelo de la heladera comunitaria permite a las personas instalar una heladería en sus propios hogares, sin necesidad de contratar empleados, lo que reduce significativamente los costos operativos.

Grido proporciona la heladera, la mercadería inicial, carteles y pintura para identificar el punto de venta, y el emprendedor paga el freezer en cuotas con las ganancias generadas.

La propuesta de Vía Bana se diferencia de Grido en la variedad de productos, ofreciendo una selección de diez sabores de helado. El precio de venta al público es similar al de Grido, lo que garantiza accesibilidad para los clientes.

Cuánto cuesta una franquicia de Vía Bana en Córdoba.
Cuánto cuesta una franquicia de Vía Bana en Córdoba.

A través de colaboraciones con ONGs, el gobierno y organizaciones religiosas, la empresa identifica a personas en situación de vulnerabilidad y les brinda la oportunidad de formalizar sus ingresos y desarrollar un negocio propio.