Esta semana, la comunidad cordobesa se vio conmovida por la muerta de una joven de Villa Dolores en Andorra. La familia había iniciado un pedido de ayuda para poder repatriar el cuerpo de la mujer de 29 años. Debido a la ayuda de la gente y del gobierno provincial, podrán traerla para su despedida. Se trata de Alejandra Steinbach, quien falleció durante la madrugada del miércoles. Se encontraba en Europa desde hace pocos meses junto a su pareja, Matías Posse.
“Murió en los brazos de su esposo”: la historia de la cordobesa que falleció en Andorra
Alejandra había llegado al principado europeo hace dos meses con el anhelo de trabajar en un establecimiento hotelero. En la madrugada del hecho, comenzó a sentirse mal; pese a los esfuerzos de su pareja por asistirla, sobrevino un colapso cardiorrespiratorio mientras permanecía en sus brazos. Los servicios de emergencia intentaron reanimarla por casi una hora sin obtener éxito; un estudio forense ulterior determinará la causa precisa de su muerte.
El principal impedimento que confrontó a la familia de Steinbach fue el altísimo importe para la repatriación. Alejandra solo llevaba dos meses en el extranjero; pese a poseer tarjeta de residencia, no había gestionado acceso al sistema de protección social local ni se había registrado en un centro de salud. Esta situación dejó a sus familiares sin respaldo financiero, dado que el envío del cuerpo desde Europa puede exceder los 15.000 dólares.
Ante esto, iniciaron un movimiento de apoyo para colectar fondos. “Solo anhelamos honrar la memoria de Alejandra”, manifestaron. Recibieron mucho apoyo de Villa Dolores, y lograron que la Provincia ayudara económicamente para su traslado.
Consiguieron la repatriación de la joven a Córdoba
El intendente de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola, confirmó a La Voz: “Gestionamos ante el Ministro Manuel Calvo y el Secretario de Coordinación Orlando Arduh, y ellos nos confirmaron que el Gobierno dispondrá los fondos para el traslado del cuerpo. Pero también, mediante el área de Relaciones Exteriores, habrá colaboración para contactos con cancillería y el consulado, a los fines de que tengan presencia en este momento tan triste para estas familias de nuestra ciudad”.
Rivarola agregó: “Está viajando Martín Posse, hermano del marido de Alejandra, y nos comunicó que los trámites y procesos formales tienen una duración de entre seis y 10 días, recién después de ese lapso se trasladarían los restos a nuestro país”.
Por su parte, la familia de la joven emitió un comunicado con palabras de agradecimiento a quienes brindaron su ayuda. “Podrá ser repatriada gracias a la solidaridad de todas las personas que colaboraron y al valioso aporte del Gobierno de la provincia de Córdoba. Ambos apoyos han sido igualmente fundamentales para hacerlo posible”, escribieron.