La Provincia informó que se lanza el programa integral Adolescentes 4.0, para acercar a jóvenes de Córdoba a las Nuevas Tecnologías.
La iniciativa para mayores de 16 años, es posible gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba.
Además, cuenta con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Joven y la Dirección de Juventud de la Municipalidad.
//Mirá también: La Universidad Provincial de Córdoba largó cursos para la comunidad en general
Según detallaron, el cursado es libre y sin costos, y se puede inscribir haciendo click aquí. Cuenta con 140 horas de contenidos abierto a toda la comunidad, vinculados con herramientas que permitirán abordar la formación alienada a los perfiles que la cuarta revolución industrial demanda.
El programa
- Internet de las cosas – Inicia: 11/05/2021
 - Blockchain – Inicia: 01/06/2021
 - Cloud Computing – Inicia: 22/06/2021
 - Desarrollo de Videojuegos – Inicia: 06/07/2021
 - Inteligencia Artificial – Inicia:27/07/2021
 - Big Data – Inicia: 17/08/2021
 - Tecnología satelital – Inicia: 07/09/2021
 - Creatividad, Liderazgo y Gestión – Inicia: 28/09/2021
 - Robótica – Inicia: 19/10/2021
 - Vehículos Autónomos – Inicia: 09/11/2021
 - Machine Learning – Inicia: 30/11/2021
 - Smart City – Inicia: 01/02/2022
 - Comunicación y Cultura – Inicia: 22/02/2022
 - Metodologías Ágiles – Inicia: 15/03/2022
 
Se cursará los martes y jueves de 17 a 18. Para recibir el link con anticipación los y las cursantes deben estar inscripto/a.
//Mirá también: Lanzan “Campus Córdoba”, un portal de capacitación gratuita para cordobeses
El dictado de los micro-módulos se realizará a través del canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN – FRC (www.youtube.com/somoslaseu) según calendario académico.
Según explicaron, el cursado se podrá realizar en modalidad “en directo” y “a tu propio ritmo” según si se cursa en vivo o en formato video.
Exámenes
- Internet de las cosas – Inscripción al examen: 24/05/21 al 30/05/21 – Examen: 31/05/21 al 06/06/21
 - Blockchain– Inscripción al examen: 14/06/21 al 20/06/21- Examen: 21/06/21 al 27/06/21
 - Cloud Computing – Inscripción al examen: 05/07/21 al 11/07/21- Examen: 12/07/21 al 18/07/21
 - Desarrollo de Videojuegos – Inscripción al examen: 19/07/21 al 25/07/21- Examen: 26/07/21 al 01/08/21
 - Inteligencia Artificial – Inscripción al examen: 09/08/21 al 15/08/21- Examen: 16/08/21 al 22/08/21
 - Big Data – Inscripción al examen: 30/08/21 al 05/09/21- Examen: 06/09/21 al 12/09/21
 - Tecnología satelital – Inscripción al examen: 20/09/21 al 26/09/21- Examen: 27/09/21 al 03/10/21
 - Creatividad, Liderazgo y Gestión – Inscripción al examen: 11/10/21 al 17/10/21- Examen: 18/10/21 al 24/10/21
 - Robótica – Inscripción al examen: 01/11/21 al 07/11/21- Examen: 08/11/21 al 14/11/21
 - Vehículos Autónomos – Inscripción al examen: 22/11/21 al 28/11/21- Examen: 29/11/21 al 05/12/21
 - Machine Learning – Inscripción al examen: 13/12/21 al 19/12/21- Examen: 20/12/21 al 26/12/21
 - Smart City – Inscripción al examen: 14/02/22 al 20/02/22 – Examen: 21/02/22 al 27/02/22
 - Comunicación y Cultura – Inscripción al examen: 07/03/22 al 13/03/22 – Examen: 14/03/22 al20/03/22
 - Metodologías Agiles – Inscripción al examen: 28/03/22 al 03/04/22- Examen: 04/04/22 al 10/04/22
 
Certificación
Se certificará por micro-módulo. Para obtenerla los participantes deberán cumplir lo siguiente:
- Estar inscripto al cursado
 - Acreditar asistencia del 80% a cada módulo.
 - Estar inscripto al examen (se publicará el link la última semana del cursado del módulo)
 - Aprobar un examen con 60% o más.
 
Contacto
Para solicitar más info o ante cualquier duda o consulta, escribir a : somoslaseu@gmail.com


































