Escándalo por la “cripto” que promocionó Javier Milei: qué dijo Rodrigo De Loredo

El presidente desató la polémica por la difusión de la criptomoneda $Libra, envuelta en una estafa. También se expresó la senadora Alejandra Vigo.

Escándalo por la “cripto” que promocionó Javier Milei: qué dijo Rodrigo De Loredo
Rodrigo De Loredo se pronunció en medio del escándalo que envuelve al presidente Javier Mieli (La Voz).

La difusión de la criptomoneda $Libra por parte del presidente Javier Milei desató un escándalo este viernes último, con múltiples repercusiones el fin de semana en las redes sociales por el accionar del mandatario, que horas después borró su publicación en X e intentó esgrimir una explicación. En Córdoba, uno de los referentes políticos que se expresó fue Rodrigo De Loredo, con un comunicado en la noche del sábado.

“Exigimos la inmediata determinación de los hechos y que se avance en la investigación para identificar a los responsables”, publicó De Loredo, encabezando el documento del bloque de diputados de la UCR, que plantea: “La palabra presidencial no puede administrarse con semejante irresponsabilidad. Exigimos al Gobierno una inmediata investigación de $LIBRA”.

A su vez Luis Juez, socio político de De Loredo, y quien día atrás publicó fotos con su “amigo” Milei, hasta pasadas las 22 del sábado guardó un llamtivo silencio. Como gran parte de las espadas del actual presidente.

Distintos referentes políticos de espacios locales y nacionales reaccionaron ante el episodio y hubo desde solicitudes de juicio político hasta pedidos para interpelación por cadena nacional. En tanto, sorprendió el silencio oficial del Gobierno respecto de lo ocurrido. Recién el sábado a la siesta se pronunció el primer funcionario de la Casa Rosada, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien afirmó que oposición “intenta bajarlo” a Milei.

QUÉ PUBLICÓ ALEJANDRA VIGO SOBRE LA POLÉMICA

Alejandra Vigo, senadora por la provincia de Córdoba y esposa de Juan Schiaretti, también fijó posición en medio de la polémica reinante por accionar de Javier Milei. De “gravedad institucional”, según consignó en su cuenta en la red social X.

LA EXPLICACIÓN DESDE GOBIERNO

Este sábado, la Oficina del Presidente dio detalles del primer contacto que tuvo Milei con los representantes de KIP Protocol en Argentina, según indicaron el pasado 19 de octubre. Aquella jornada, los empresarios le indicaron la intención de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain.

Javier Milei con Julian Peh, el fundador de KIP Protocol. (Imagen redes sociales)
Javier Milei con Julian Peh, el fundador de KIP Protocol. (Imagen redes sociales)

Tras esto, añadieron, recibió en la Casa Rosada el 30 de enero a Hayden Mark Davis, quien, “de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto”.

El presidente argentino Javier Milei habla tras recibir el premio Röpke para la Sociedad Civil del Liberal Institut, en el Centro de Congresos, el viernes 24 de enero de 2025, en Kloten, Suiza. (Ennio Leanza/Keystone vía AP)
El presidente argentino Javier Milei habla tras recibir el premio Röpke para la Sociedad Civil del Liberal Institut, en el Centro de Congresos, el viernes 24 de enero de 2025, en Kloten, Suiza. (Ennio Leanza/Keystone vía AP)

El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto”, explicaron desde el Ejecutivo.