El dólar blue en Córdoba sigue imparable: a cuánto cerró la cotización este lunes 7 de agosto

La moneda extranjera pegó un fuerte salto y superó la barrera de los 600 pesos.

Agosto comenzó con un fuerte salto del dólar blue.
Agosto comenzó con un fuerte salto del dólar blue. Foto: Reuters

En la segunda semana de agosto, el dólar blue en Córdoba abrió al mismo valor que el cierre del pasado viernes y con el correr de las horas pegó un fuerte salto y superó la barrera de los 600 pesos por unidad, para cerrar en 602 pesos para el comprador.

Según los sitios web de referencia, el dólar blue abrió este lunes 7 de agosto con los siguientes valores: 571 pesos para la compra y 580, para la venta. Sin embargo, con el correr de las horas, subió 22 puntos: 593 pesos para la compra y 602, para la venta. Todo esto a escasos días de las elecciones Paso del próximo domingo 13.

Agosto comenzó con un fuerte salto del dólar blue.
Agosto comenzó con un fuerte salto del dólar blue. Foto: Reuters

En otra jornada frenética el dólar blue aumentó $ 22 en el microcentro porteño para cerrar en $ 596, tras tocar un pico de $ 597, al tiempo que en diversas plazas del interior se pidió más de $ 600 por cada unidad.

La intervención del Gobierno en el mercado de bonos este lunes tuvo como objetivo que las opciones financieras no lleguen a $ 600. En particular el Contado con Liquidación que arrancó firme para completar la rueda quedando en $ 597,55. Por su parte, el MEP cerró en $ 517,78. El dólar Qatar para compras en el exterior por más de U$S 300 ya tiene un piso inamovible de $ 590,50 y el dólar Tarjeta y Ahorro valen $ 516,69

En este contexto el BCRA compró unos U$S 21 millones y en el mes acumula una saldo a favor de U$S 380 millones.

QUÉ ES EL DÓLAR BLUE

El dólar blue es la moneda que circula en el mercado negro argentino y suele tener un valor más alto que el billete oficial. Este dólar no se compra en bancos o casas de cambio oficiales, sino que se adquiere en el mercado informal.

Por eso, es importante recordar al lector que estos datos corresponden a un mercado que está sujeto a cambios sin previo aviso; por lo que en algunas cuevas de la ciudad, el famoso blue se puede conseguir por algunos pesos menos.