Detuvieron a otro dirigente de Márquez y Asociados por la estafa masiva en Córdoba

La Justicia confirmó una nueva aprehensión en la investigación que acumularía más de 4.000 denuncias.

Detuvieron a otro dirigente de Márquez y Asociados por la estafa masiva en Córdoba
La Justicia confirmó una nueva detención en el caso de Márquez y Asociados. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Luego de haber aprehendido a los dueños y al contador de Márquez y Asociados, la Justicia de la provincia de Córdoba confirmó este martes 20 de mayo la detención de otro dirigente de la empresa por la estafa masiva.

Detuvieron a otro dirigente de Márquez y Asociados en Córdoba

La investigación a cargo del fiscal de Delitos Complejos de Turno I, Enrique Gavier, avanza a paso firme. En esta ocasión, Matías Nieva, hermano del contador Ramiro Gonzalo “Capi” Nieva, es el nuevo sujeto aprehendido.

Los allanamientos en las oficinas de Márquez y Asociados siguen dando avances. (Pedro Castillo / La Voz)
Los allanamientos en las oficinas de Márquez y Asociados siguen dando avances. (Pedro Castillo / La Voz)

Juan Pablo, Ariel, Matías, Lucas Márquez y “Capi” ya había sido detenidos y están acusados de los delitos de “asociación ilícita” y “estafas reiteradas”.

Córdoba: denuncias contra una renombrada empresa acusada de estafas

La magnitud del caso generó que se lo catalogue como una “mega causa”, involucrando a damnificados no solo de Córdoba, sino también de provincias como Santa Fe, Santiago del Estero, Mendoza, La Rioja y Neuquén.

Según la fiscalía, la firma empleaba una estrategia de ventas agresiva con precios atractivos para obtener un flujo constante de dinero. El método consistía en la firma de convenios que aseguraban la entrega de viviendas en 12 meses tras el pago total.

Córdoba. Allanan domicilios de Márquez y Asociados en Lomas de la Carolina. (Gentileza)
Córdoba. Allanan domicilios de Márquez y Asociados en Lomas de la Carolina. (Gentileza)

Sin embargo, los fondos recibidos se utilizaban para saldar deudas con clientes anteriores, generando un significativo “cuello de botella” financiero que perjudicó a un gran número de personas. Por el momento, el fiscal Gavier no imputó a los responsables de la firma, aunque se anticipa una posible resolución judicial en su contra. De acuerdo a las estimaciones, las personas afectadas podrían ser más de mil.

Las maniobras denunciadas incluían retrasos constantes, reuniones innecesarias y solicitudes de pagos adicionales. “A todos les piden más plata en cada reunión”, explicó el abogado César Bustos Esquivel. “Yo compré una casa de dos plantas, y me pidieron que pague aparte una escalera”, declaró a Perfil.