El sector comercial pyme de Córdoba registró un descenso del 5,7 por ciento en sus ventas minoristas durante julio de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Si bien este dato revela una persistente contracción del consumo, representa una desaceleración respecto a la baja interanual que se observó en julio de 2024.
Este informe es el resultado del relevamiento que la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) ejecuta mensualmente, en colaboración con sus cámaras y centros comerciales afiliados.
Las ventas minoristas cayeron un 5,7% en Córdoba
El análisis muestra cuáles fueron los más golpeados por esta tendencia. El segmento de Muebles y decoración experimentó la mayor disminución, con un retroceso del 10,1 por ciento. Le siguió de cerca la Indumentaria, con una baja del 8,6 por ciento. Otros sectores con marcadas contracciones incluyeron Calzados y marroquinería, que cayó un 7,4, y Alimentos y bebidas, con una reducción del 7,2.
Electrodomésticos y artículos electrónicos descendieron un 5 por ciento, mientras que Ferretería, materiales eléctricos y construcción cedieron un 6,3 por ciento. Artículos deportivos y de recreación mostraron una merma del 4,8, y Juguetería y librerías, un 4,2. Perfumería y cosmética también exhibieron una baja del 2,3 por ciento.
Pese al panorama general de retracción, algunos ámbitos lograron sortear la tendencia negativa. Las Farmacias registraron un incremento del 5,2 por ciento, destacándose como la actividad con mayor crecimiento. Asimismo, Neumáticos y repuestos evidenciaron una ligera suba del 1,9.
En cuanto a las formas de pago, Fedecom precisa que el 56 por ciento de las transacciones se concretaron en efectivo, mientras que el 44 por ciento restante se efectuó mediante tarjeta de crédito.