El Banco de la Provincia de Córdoba lanzó una nueva billetera virtual que funcionará en todo el país. Se trata de Bezza, una herramienta que se convierte en la primera de una serie de opciones tecnológicas que la institución lanzará durante los próximos meses.
Bancor lanzó una billetera virtual: lo que hay que saber
Luego de cinco meses de desarrollo, que incluyeron el aporte de Globant, la aplicación estará disponible para su descarga desde la primera semana de noviembre en las tiendas Apple Store y Google Play. Para los habitantes de Córdoba registrados con CiDi Nivel 2, el ingreso a la app será simplificado, solo requiriendo usuario y clave, sin la exigencia de validación biométrica.
Esta billetera digital posee un alcance nacional y tiene como objetivo prioritario captar 400.000 nuevos usuarios durante su primer año de operación. El plan es incorporar al menos 200.000 personas jóvenes y vinculadas a la economía informal que actualmente no integran la cartera de Bancor. La meta también incluye sumar otros 200.000 individuos que ya son clientes de la institución.
La aplicación Bezza se distingue por una operatoria sencilla que incluye una caja de ahorro sin ningún costo de mantenimiento. Además, ofrece la remuneración de los saldos con tasas consideradas “competitivas”. Los usuarios podrán realizar pagos a través de código QR en cualquier comercio del país. Asimismo, el servicio otorgará reintegros en consumos realizados en rubros estratégicos para las familias, tales como farmacias, supermercados, carnicerías, almacenes y restaurantes. También permitirá el pago de impuestos y servicios públicos.
En una segunda fase, prevista para febrero de 2026, el sistema se integrará al pago del transporte público, incluyendo colectivos urbanos e interurbanos, Telepase, peajes y estacionamientos. En una tercera etapa, entre abril y mayo de 2026, la aplicación sumará ofertas de banca virtual como microcréditos y adelantos de dinero en efectivo, utilizando un sistema propio de scoring.





































