Caserio: "La ley de emergencia piensa en la Argentina vulnerable que no come"

El senador cordobés justificó la nueva ley y explicó: "Nadie está a favor de las retenciones, pero se necesita un esfuerzo" por quienes no tienen recursos.

Carlos Caserio. (foto: Federico López Claro)
Carlos Caserio. (foto: Federico López Claro)

El senador por el Frente de Todos, Carlos Caserio, defendió los alcances de la ley de emergencia sancionada este sábado en el Congreso.

El político cordobés además justificó, en diálogo con TN, la falta de ajustes de la clase política.

Sobre el primer punto, explicó: "El tema de las retenciones, no es que estemos a favor de las retenciones, nadie está favor. Simplemente es que, en la Argentina que vivimos, donde el 50 por ciento de la gente es pobre o indigente, está implosionada. Recibimos un gobierno que no tiene caja, no tiene recursos y no nos podemos endeudar".

"La macroeconomía es simple. O usted imprime plata, lo que provoca un desgaste más grande. O trata de solucionar entre las posibilidades que tiene. La ley de emergencia primero piensa en esa argentina vulnerable que no tiene para comer y le pedimos al resto que haga el esfuerzo para acompañarnos", añadió.

Sobre el segundo punto, consultado respecto a por qué no hay ajustes entre los propios políticos o el Estado, argumentó: "Todos tenemos un trabajo. La clase política no es la que hace esfuerzo, la clase política dicta normas y gobierna del modo que le parece que es el más adecuado".

"Yo trabajo para venir acá, no es que me regalan el sueldo. Me parece a mí que hablar del esfuerzo de la clase política es no entender al Estado", cerró.