Sesión clave en el Concejo Deliberante de Concordia: Radio Pública, defensa del consumidor y obras viales, ejes del debate

El Concejo Deliberante de Concordia celebró este jueves 24 de julio su 16ª Sesión Ordinaria, presidida por la viceintendenta Lic. Magdalena Reta de Urquiza. Con la participación de doce ediles y la ausencia justificada de la concejal Claudia Villalba, la jornada legislativa abordó una nutrida agenda con temas de alto impacto para la comunidad.

Sesión clave en el Concejo Deliberante de Concordia: Radio Pública, defensa del consumidor y obras viales, ejes del debate
Magdalena Reta de Urquiza.

Entre los asuntos más relevantes se destacaron la reestructuración de la Radio Pública local, el fortalecimiento de las herramientas de defensa del consumidor, y medidas para agilizar obras viales en la ciudad. En total, se trataron 39 expedientes, la mayoría aprobados por amplia mayoría.

La Radio Pública pasará a gestión directa del municipio

Uno de los puntos centrales fue la derogación de la ordenanza que establecía la Comisión Administradora de la Radio Pública de Concordia (CARP). El proyecto, impulsado por el Ejecutivo Municipal y presentado por el concejal Dr. Felipe Sastre, propone que tanto el personal como los bienes de la emisora pasen a depender directamente del municipio.

“El objetivo original era convocar a concurso y ordenar la programación, pero no hubo voluntad ni condiciones para implementarlo”, explicó la viceintendenta. Ahora será el Departamento Ejecutivo quien defina el nuevo rumbo de este medio de comunicación local.

Nueva ordenanza para fortalecer los derechos del consumidor

Otro avance legislativo fue la aprobación de una ordenanza que refuerza los derechos de los consumidores concordienses. La iniciativa, promovida por la concejal Eliana Lagraña en conjunto con el área municipal de Defensa del Consumidor y el Centro de Comercio e Industria, establece la obligatoriedad de contar con señalización en los comercios que informe cómo y dónde canalizar reclamos.

“La idea es facilitar el acceso de los vecinos a las vías formales de queja y sugerencias”, sostuvo Reta de Urquiza. La normativa prevé exenciones para pequeños comercios en lo que respecta al libro de quejas, priorizando una implementación justa y progresiva.

Se congelan haberes y se aceleran obras de pavimentación

En el plano económico, el Concejo ratificó por unanimidad el congelamiento de haberes para funcionarios políticos desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, adhiréndose a un decreto del Ejecutivo.

Además, se autorizó al municipio a realizar compras directas de materiales para pavimentación y bacheo. “La medida no significa ineficiencia, sino todo lo contrario: busca acortar plazos y lograr mayor eficacia”, aclaró Reta de Urquiza. La funcionaria criticó la gestión anterior por haber mantenido durante ocho años la emergencia vial, sin soluciones de fondo.

Amplia agenda en el Concejo de Concordia: Radio Pública, Consumidores y Obras viales marcaron la sesión del jueves.
Amplia agenda en el Concejo de Concordia: Radio Pública, Consumidores y Obras viales marcaron la sesión del jueves.

“Con esta ordenanza buscamos evitar ese desgaste administrativo. Los proveedores de asfalto son escasos y muchas veces evitan las licitaciones, lo que encarece los costos. La compra directa mediante concurso de precios nos da mayor agilidad y transparencia”, concluyó.

Reconocimientos y declaraciones de interés municipal

Durante la sesión también se aprobaron iniciativas de carácter educativo y cultural:

  • Curso de Inmunizaciones “Hablemos un mismo idioma”: Impulsado por la concejal Celeste Fuscado, fue declarado de interés por su aporte a la salud pública local.
  • Exposición “Mujeres Entrerrianas”: Se otorgó un reconocimiento al Museo Provincial de la Imagen. Su coordinador, Fernando González, destacó el valor patrimonial de la muestra.
  • 25º aniversario de la UADER: Se celebraron los 25 años de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y sus dos décadas de presencia activa en Concordia. La jornada conmemorativa será el 1º de agosto.

Posturas políticas y homenajes

El recinto también fue escenario de expresiones políticas y sociales. Los concejales Pablo Bovino y Guillermo Satalía Méndez manifestaron su preocupación por el Decreto Nacional 426/2025, que afecta al INTA, subrayando el rol estratégico del INTA Concordia para la región.

Magdalena Reta de Urquiza.
Magdalena Reta de Urquiza.

Asimismo, Celeste Fuscado y Satalía Méndez coincidieron en rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reconociendo la movilización de vecinos concordienses hacia Buenos Aires en defensa de sus derechos.

Celeste Fuscado.
Celeste Fuscado.

Por su parte, el concejal Felipe Sastre instó al Partido Justicialista de Entre Ríos a evitar internas conflictivas y trabajar por consensos, en referencia a la falta de elecciones internas partidarias.

Lo que viene

La próxima convocatoria del Concejo Deliberante continuará con el tratamiento de los expedientes restantes, en el marco de una agenda legislativa que busca acompañar las demandas de los vecinos y consolidar el desarrollo institucional de Concordia.