"Se piensa en el desarrollo productivo de la provincia, con las energías renovables en ese marco y con empresas tributando como corresponde. No existe un impuesto al viento, sino que pensamos en el recurso como motor de desarrollo y generador de riquezas", detalló Arcioni.
![La energía eólica no sería alcanzada por impuestos.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HA4TIMLBGE4TGOBUMM3TSNZRGM.jpg?auth=6435243e9f06a313fa5cc910feccbd02e9a5b54fcb9ded9e9ccd666d6095fb9c&width=642&height=366)
"Estamos más preocupados en generar inversión y desarrollo de energías limpias y garantizarlas con seguridad jurídica, que en recaudar impuestos. Alentamos las actividades productivas sustentables y generamos las herramientas para su fomento y radicación en la provincia", sostuvo.
![El presidente Macri inauguró recientemente parques en Chubut.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/ME3DQY3CGVSDCOLGG5RWEODCG4.jpg?auth=91dc790291e166e2a6d3e6616f4f275e90640dbdcb0c461c51f4b50dd92d8c75&width=768&height=512)
“La provincia que planificamos requiere de importantes inversiones en el sistema de transmisión eléctrica y una mayor interconexión, y eso se podrá lograr con una mayor rentabilidad para Chubut, en base a lo que acá se produce”, sostuvo Arcioni.
![Los generadores eólicos de YPF Luz aportan energía al sistema local](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MQ3DINBSMJSTMN3CHBSGCY3BGQ.jpg?auth=d0d596efffc099bd99723d6402c0ccfd7aa744cb2ce816cea112f308021c94cc&width=480&height=400)
Existe en el país la Ley Guinle, "quien fue promotor de la normativa sobre energías renovables, por la cual hoy vislumbramos una reconversión en los paradigmas energéticos".