El mandatario realizó el anuncio desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por los ministros Nicolás Trotta y Gabriel Katopodis, de Educación y Obras Públicas, respectivamente, y en forma virtual participaron todos los rectores de las universidades nacionales involucradas en el programa. También estuvieron presentes la Secretaria de Evaluación e Información Educativa Gabriela Dicker y el Secretario de Políticas Universitarias Jaime Perczyck.

Según lo expresado por el Presidente esta iniciativa permitirá extender la cobertura y mejorar la infraestructura del Sistema Universitario Nacional, beneficiando a más de un millón y medio de estudiantes.
El programa demandará una inversión de 9.600 millones de pesos, contará con el financiamiento internacional de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y generará aproximadamente 13.500 empleos.

Las obras se desarrollarán en universidades de la Ciudad de Buenos Aires y de 19 provincias, lo que incluye a Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

Las obras involucradas de la universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco son la ampliación del Edificio Aulario de la ciudad de Comodoro Rivadavia y la ampliación Edificio de Aulas de la ciudad de Puerto Madryn.

La obra prevista para Comodoro Rivadavia tiene una superficie de 887 m2 que se construirá a continuación del Aulario Anexo y está compuesta de 2 aulas taller, un aula mayor, un depósito, sala de máquinas, circulaciones y accesos, con un presupuesto oficial de $ 91.334.782 En cuanto la obra a ejecutarse en Puerto Madryn tiene prevista una superficie de 264 m2 que se construirá a continuación del Edificio principal y está compuesta de 4 aulas, droguero, sala de máquinas y circulaciones, con un presupuesto oficial de $ 27.320.088 El Rector agradece el arduo trabajo realizado por la Secretaría de Planeamiento, de Infraestructura y Servicios, inclusive durante el período de ASPO, en la elaboración de la documentación técnica y gestiones necesarias para lograr que estas obras sean aprobadas e incorporadas al plan anunciado por el Presidente de la Nación, y espera que las obras se puedan concretar a la brevedad de forma de integrarlas rápidamente a las infraestructuras disponibles y que queden a disposición de las comunidades universitarias de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn respectivamente.