Con el objetivo de mejorar la atención al público y consolidar la imagen institucional, el Ministerio de Minería de Catamarca llevó adelante la primera jornada de capacitación sobre comunicación institucional, destinada a empleados del organismo.
La actividad, desarrollada en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), formó parte de un ciclo impulsado por la Dirección Provincial de Coordinación Institucional y Gabinete, con el propósito de fortalecer las competencias comunicacionales de los agentes públicos y promover herramientas que optimicen el trato con la ciudadanía.
Comunicación y servicio público
Durante la jornada, especialistas del sector minero, de la psicología y de la comunicación abordaron distintas estrategias orientadas al desarrollo de habilidades sociales y la gestión emocional en el ámbito laboral.
El representante de la Cámara Minera de Catamarca, Abás Tanus Mafud, disertó sobre “Gestión de escenarios: herramientas para manejar las emociones”, brindando claves para afrontar situaciones de alta demanda o tensión en la atención al público.
Por su parte, la licenciada en Psicología Eliana Solohaga, de Integra Consultora (Belén) y representante de CASEMICA, presentó la charla “Habilidades sociales para la comunicación”, enfocada en la empatía, la escucha activa y la resolución positiva de conflictos.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Departamento de Prensa y Comunicación del Ministerio de Minería, que ofreció la exposición “Comunicar para servir: el valor institucional de cada palabra”, una propuesta centrada en la importancia del lenguaje y la coherencia comunicacional dentro del servicio público.
Los capacitadores remarcaron que una comunicación clara, respetuosa y empática es esencial para fortalecer la confianza ciudadana, consolidar la imagen del Ministerio y garantizar una atención de calidad.
Un ciclo de formación continua
Desde el Ministerio destacaron que esta instancia es la primera de una serie de capacitaciones que se extenderán a lo largo del año, con el objetivo de fortalecer la cultura organizacional y promover una minería con enfoque humano, cercana y comprometida con la comunidad.
























