Galan Lithium invertirá US$ 217 millones en Catamarca gracias al RIGI

El proyecto en el Salar del Hombre Muerto es el sexto aprobado bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y prevé exportaciones por US$ 180 millones anuales desde 2029.

Galan Lithium invertirá US$ 217 millones en Catamarca gracias al RIGI
Galan Lithium obtiene inversión millonaria para avanzar en la etapa de producción de Hombre Muerto Oeste.

La empresa Galan Lithium fue autorizada a desarrollar su proyecto en el Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca, mediante el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). La iniciativa contempla una inversión inicial de 217 millones de dólares, con el objetivo de producir cloruro de litio de alta calidad, insumo clave para la posterior obtención de carbonato de litio grado batería.

“Es el sexto proyecto RIGI aprobado, por un total de US$ 12.800 millones”, destacó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta oficial en la red social X.

Con esta incorporación, ya son seis los proyectos aprobados bajo el régimen lanzado en octubre de 2024. El total comprometido de inversiones asciende a 9.000 millones de dólares, mientras que 15 proyectos fueron presentados hasta la fecha.

Según las estimaciones de la compañía, la producción alcanzará niveles de exportación cercanos a los 180 millones de dólares por año a partir de 2029, reforzando el perfil exportador del norte argentino en el marco de la transición energética global.

Además, el Ministerio de Economía oficializó el ingreso del quinto proyecto, una planta siderúrgica que la firma Sidersa construirá en la provincia de Buenos Aires, con una inversión total de 286,3 millones de dólares, de los cuales 142,8 millones se desembolsarán en el primer año de ejecución.

El RIGI, vigente desde octubre de 2024, fue diseñado como una herramienta para atraer grandes inversiones estratégicas, promoviendo condiciones fiscales, cambiarias y administrativas estables para iniciativas de alto impacto productivo.