En el auditorio «Antonio Torrejón» de la Secretaria de Turismo de la Nación, se llevó a cabo la presentación ante la prensa nacional de la Fiesta Nacional de la Mandarina, en su edición 42º.

La Fiesta Nacional de la Mandarina, que se hará en Chumbicha, del 10 al 12 de mayo próximo, implica además del festejo una apuesta al posicionamiento turístico de pequeñas localidades y al desarrollo de economías regionales, dijeron hoy sus organizadores durante el lanzamiento en la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro reunirá a más de cien productores de mandarinas de esa región, quienes podrán tomar contacto directo con los turistas para ofrecer sus productos y dar a conocer aspectos vinculados al cultivo, la cosecha y la comercialización de esa fruta.
La secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada, señaló durante la presentación que trabajan "en el reposicionamiento de este evento para que la zona tenga, a través de la mandarina, un fuerte posicionamiento gastronómico".
La cartelera de los shows musicales de la 42° Fiesta Nacional de la Mandarina incluye artistas como El Chaqueño Palavecino, Palito Ortega, Los Tekis y Karina la Princesita, entre los más conocidos.