En el marco de la Segunda Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés presentó su libro “La ciudad que se sabe”, una obra que propone un recorrido reflexivo sobre los orígenes, la identidad y los valores que marcaron el desarrollo de la ciudad.
El evento se llevó a cabo en el Paseo de los Artesanos, en pleno centro de la ciudad, con una importante participación de público.
Durante la exposición, Avilés destacó que el libro aborda los hitos fundacionales que dieron forma a Villa Carlos Paz, así como la importancia de la gestión comunitaria como un modelo en el que vecinos e instituciones determinan el rumbo del crecimiento local.
Además, el autor introduce el concepto de “turismo de pertenencia”, entendido como la posibilidad de que quienes visitan la ciudad también decidan vivir en ella, consolidando la figura del vecino anfitrión como símbolo del espíritu local.
La publicación contó con la colaboración de Pedro Solans, responsable de Corprens Editora, y de Gisela Eceiza como coeditora, aportando al desarrollo y la edición final de la obra.
“La ciudad que se sabe” propone así una mirada sobre la ideología carlospacense como identidad propia, donde la historia, la participación ciudadana y el sentido de pertenencia se entrelazan para definir el carácter único de la comunidad.


























